”75 ANIVERSARIO del EJÉRCITO del AIRE”
LA EDITORIAL
“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
PEPE LUIS”
Tiene
el gusto de presentarles este opúsculo titulado:
”75 ANIVERSARIO del EJÉRCITO del AIRE”
Autores :
-
César Fernández Gutiérrez (Composición).
-
José Luis Lorente Aragón (Dibujo y Texto )
V.J.M.J.
”75 ANIVERSARIO del EJÉRCITO del
AIRE”
El siete de octubre de
1.939 las fuerzas aéreas españolas quedaron agrupadas y alcanzaron el
reconocimiento oficial de “EJÉRCITO”.
La “Revista Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire” dedicó su número de diciembre de 2.013, a la celebración, en el año que iba a empezar, del “75
ANIVERSARIO de la CREACCIÓN del EJÉRCITO del AIRE”.
Con tal motivo, y con la intervención de mi hermano Juan Carlos, la
dirección me invitó a participar, en la medida de mis fuerzas, en la
preparación de tal evento (que nadie piense que es una distinción especial, la
editorial está siempre abierta a toda colaboración).
Como consecuencia de la pérdida
casi total de la colección de los
“chistes y garabatos” que había ido dibujando durante toda mi vida, mi
“inspiración” estaba pasando por una especie de “profunda depre”, y desde el
año 2.005 no había vuelto a dibujar nada… De ahí que respondiera que no me
sentía muy preparado, pero animado por mi hermano, por un lado, y por la
amabilidad del Director, por el otro, resurgió en mí el ánimo y el deseo de
participar… Aunque había una cierta dificultad en el asunto, pues, con mayor o
menor arte, mi estilo es – digámoslo sin complejos -, “Poco Serio”; me expreso
con “Monigotes”; es decir, con estilo propio de los Tebeos infantiles… ¿Sería
esto apropiado para la ocasión?
Pues, mira - me dije -, tú haz lo que te dicte “tu mejor saber y
entender” (frase esta que los que hicieron “las milicias” recordarán)… y me
puse a ello con una enorme ilusión renacida.
Fruto de ella, y de la colaboración
magistral de mi Amigo César, es la portada de este opúsculo que, una vez
presentada, la Dirección de la revista nos honró imprimiéndola en forma de
“Tarjeta de Felicitación” que, como separata, acompañaba a cada ejemplar de la
Revista Conmemorativa.
La verdad es que a mí me agrada el resultado, pero no es ese el motivo
por el que he querido presentar ante Vd., Amigo Lector, este cuadernito…
Las razones son dos:
-
La primera es dar las gracias a Dios, a mi hermano, al
Director y a Cesitar, porque con sus ánimos lograron reavivar en mí la llamita
que creí ya extinta, y que me ha permitido reanudar mi ¿verdadera? Vocación de
“Pintamonas”.
-
La segunda es – créanselo Vds., por fa -, el sentimiento de
Cariño, y la relación de Amistad, que nació entre este que les habla y “sus
monigotes”… Sí, es algo que experimento siempre con todos, pero es que, en esta
ocasión, resultó muy especial… y de ahí que desee presentárselos a Vds. a
manera de Homenaje.
(DC-3…1946)
EL
PROYECTO
Desde luego el motivo de la tarjeta
estaba claro:
-La felicitación por esas “Bodas de
Diamantes”.
-No obstante, y dado que la aparición
de la revista era a final de año, teníamos también una ocasión para darle a esa
tarjeta una doble aplicación, como era la de felicitación navideña y
transmisión de nuestros buenos deseos para el
Año Nuevo.
El planteamiento no es que fuera muy original:
-
Una Cabecera con el logos de la revista.
-
Abajo y en el centro, la típica escena navideña, compuesta
por la tradicional “Sagrada Familia”
y el “Árbol adornado” (y un “Muñeco
de Nieve” que no aparece).
-
Un pie con la leyenda de felicitación, con la doble intención
de que esa “felicitación” se refería tanto al “Nuevo Año” como al “Año del 75
Aniversario”.
-
Y el cuerpo principal dividido en dos partes verticales
iguales que descansaban por debajo de las dos fechas significativas del
acontecimiento: 1.939 y 2.014:
-En la primera mitad, sobre un fondo que
representa una vieja pista de aterrizaje, levantada en medio del campo, sin iluminación
artificial, ni más “Ayuda” que la de una humilde – pero servicial - “Manga”,
indicadora de la Dirección y Velocidad Aproximada del Viento en tierra, se veían
a “un Veterano Piloto” y, sobre él, un
bebé que desciende con un paracaídas que lleva escrita la fecha
del “75 Aniversario”.
Con esta imagen conjunta
se pretende representar, gráficamente, al “El
Paso del Tiempo”.
-En la mitad de la derecha, sobre un fondo totalmente oscuro, con la
salvedad de algunas estrellas lejanas, destacaba la figura de “un Moderno
Astronauta”, flotando en el espacio, que ha dejado su Cápsula…
Es la imagen, claro, de
la Actualización y Preparación de las Nuevas Generaciones de los
miembros del Ejército del Aire.
…De las que puedo dar
fe.
EL
PROCESO
Diseñé y dibujé cada uno de los
componentes por separado, hasta que me satisficieron, pero… ahora quedaba lo
que para mí es más difícil: El Color.
Ciertamente Dios no me ha llamado por
ahí… heredé de mi Madre una cierta facilidad para el dibujo, pero de su arte
para la pintura no me llegó nada… ¡Tengo un pésimo gusto para la combinación de
colores!
… Pero no quedaba más remedio que
intentarlo… ¡Y Funcionó!
Echen Vds. una mirada con detalle, y
creo que, en general, gustará a todos… Y esta es, precisamente, una de las
razones que me hace sentir que este fue un
trabajo “especial”… y no lo digo por lo que a mí respecta, sino porque
“el Cielo me echó una mano”.
Una vez terminados, me dediqué a
reunir todos los componentes a modo de puzzle, y el resultado me pareció aceptable; pero ahora había que plasmarlo en una sola lámina, y que fuera
apropiada para la reproducción tipográfica… La cosa se complicaba aquí.
Estaba a punto de rendirme cuando me
vino la idea de acudir a César; “Cesitar”, además de un buen Amigo, es
todo un profesional del Arte de la Composición por ordenador, que ha sido
galardonado en algún que otro concurso.
Le conté de qué iba el asunto y le
dejé mis monigotes en sus manos.
El resultado es el que se puede ver…
redibujó completamente el fondo izquierdo, recolocó el Belén, el Árbol Navideño
y la Estrellita de los Reyes…y me quitó el
Muñeco de Nieve.
“MIS
NIÑOS”
Y aquí es donde viene eso que les
decía al principio referente a lo del “Cariño” y “Buenas Relaciones”… y es que
acostumbro a dibujar las “grandes aglomeraciones” por separado, personaje a
personaje, incluidos ciertos componentes del paisaje, así que mantengo una
relación “directa y personal” con cada uno de ellos durante todo el proceso de
“su creación”… y en esta ocasión fue muy muy intensa, hasta el punto de que
les puse a cada uno su propio nombre: “Felipe”, “Juan Carlitos”, “David” y “Frigidiano”…con la “Sagrada
Familia” ya estaba resuelto el asunto.
Andaba yo pensando en cómo
explicarles a Vds. esa sensación, ese SENTIMIENTO
que viví durante este tiempo, y que todavía conservo, cuando, sin proponérmelo,
me salió al paso…Estaba con mis nietines viendo la maravillosa película “Pinocho”, cuando lo entendí…Sí, amigos,
y perdonen la “Cursilería”, pero comprendí que lo que yo había experimentado
era “Lo Mismo que el viejo Gepeto mientras creaba a su Niño-Marioneta”…
Y, en esta ocasión, también vino “el
Hada” a mi taller… y les dio vida a “mis
Niños”:
a / SAGRADA FAMILIA
Es evidente que se trata de una de
mis “Típicas Familias”, de las que tanto pinto en las postales navideñas, pero
también aquí me salió con un “no sé qué” diferente.
b / FELIPE
Se trata del “Veterano Piloto”…Allá por
1.939 la mayoría de los aviones “de caza” iban con la cabina descubierta, por
lo que los pobres tripulantes pasaban bastante frío; por eso Felipe
va vestido con su equipo de vuelo, a saber: Pelliza forrada, Gorro de cuero que
le cubre los oídos, Pantalón de lana y Botas de media caña (las hubo con
“Calefacción central”, es decir, equipadas en la suela con unas resistencias
eléctricas).
Necesitaba también, y como es lógico,
de unas gafas cerradas.
Felipe sostiene con las manos
un “Plato Conmemorativo”, que en la
viñeta está en blanco, pero al que después se le pegó el logo del aniversario, y en
su gesto se ve que lo lleva como
presente al “Niño Jesús”.
c / JUAN CALITOS
Se trata del bebé que baja en
paracaídas, y que representa al “Nuevo y Joven Próximo Año”, que es el de la conmemoración del “75
aniversario del Ejército del Aire”: 2.014
d
/ DAVID
… El joven Astronauta, que
desciende contento y tranquilo desde el
cielo, porque también él quiere hacerle al Niño un regalo sentimentalmente
valioso: ¡Un ejemplar del Primer número de la “Revista Aeronáutica”!
e
/ FRIGIDIANO
Es “El Muñeco de Nieve” que
Cesitar no consideró oportuno colocar o,
quizá, es que no le encontró hueco.
e/ EL ÁRBOL DE NAVIDAD
Me gustaría que se fijaran en las
pequeñas maquetas de aeronaves que cuelgan del árbol, a manera de adornos
navideños… todas son “réplicas Inspiradas” en aeronaves reales que están, o estuvieron en
servicio en su día, en el propio Ejército del Aire.
A saber:
Fiat CR32.
Agusta Bell
47G-3B-1
Fe de Erratas: Se puso una pala de
más.
P-3A-50-LO Orion
F-18
“SANTORAL”
Como dije, los nombres de los
personajes no están puestos por capricho, sino en función de la relación que
les encontraba con ciertos amigos y parientes; así:
a/ FELIPE .- En el año “39” tenía como Pilotos del Ejército
del Aire a dos hermanos de mi Padre:
- - Felipe
- - Mariano
b/ JUAN CARLITOS .- Ese es el nombre de mi hermano pequeño…y es que la carita
del monigote, moreno, con sus grandes
ojos y su expresión de asombro o de
miedo, me recuerdan muchísimo a la de aquel bebé que me despertó con sus
berridos la noche de su nacimiento.
e/ DAVID .- “ Astronauta” y “Profesor de Física” son las dos vocaciones
tempranas del mayor de mis nietines, y por las cualidades que se le van viendo
muy bien podrían llegar a ser realidad.
f/ FRIGIDIANO .-Así se llama un buen Amigo
y Compañero, y si le relaciono con el “Muñeco
de Nieve” no es por la “frialdad”, sino, más bien, por esa “Cara de niño
tímido y buena persona”.
(SAVOIA S-79….1939)
AGRADECIMIENTO
Al EJÉRCITO
DEL AIRE, del que fui miembro desde los dieciocho años.
En León, a 08 - 02 –
2.016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario