HUMOR – 2
LOS INVISIBLES
(I)
(I)
LA EDITORIAL
“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
PEPE LUIS”
tiene el gusto de presentarles:
“LOS INVISIBLES”
(I)
(I)
V.J.M.J.
DEDICATORIA
A mi buen Amigo,
Dn. Joaquín Dávila (alias “QUINI”), con la esperanza de que Dios quiera que volvamos a
coincidir cuando “Cambiemos de Barrio”.
En León, a 25-7-2.016
(DAVID)
Hola, Amigos: Me presento ante Vds. con un
experimento, un ensayo vamos, pero especial- mente arriesgado, incluso,
yo diría que hasta “Audaz”.
No,
que nadie piense que me “me voy a jugar la Vida” – no va por ahí la cosa -,
sino de “¡Querer ser Original!”...¡Que también tiene sus riesgos, carajo!
En realidad viene a ser una cosa muy
sencilla: La de ofrecerles una serie de “Sketchs”- pretendidamente humorísticos
-, que tiene por protagonistas a “SIN” y “SOMBRA”, los Espíritus de dos viejos
amigos, que han venido a coincidir en el mismo Cementerio, y que son, por su
propia naturaleza
¡ I N V I B L E S !
Y aquí es donde aparece el “desafío”:
-
Dibujar
Viñetas en las que figuren solo los “bocadillos” que enmarcan los diálogos de
personajes no visibles: ¡Ya está inventado!
-
“Monologuistas”
que nos cuentan chistes de “muertos”, los hay a montones, y muy buenos.
Pero, en realidad, la mayor dificultad la
encontraba en la manera de que Vds., Amigos Lectores, pudieran identificar, en
una pantalla sin imágenes, al personaje que hablaba en cada momento…
El actor lo puede solucionar con una
cierta facilidad, cambiando de postura y, especialmente, variando el tono de
voz.
En
una representación gráfica al uso, basta con “darle rostro” a cada personaje…
pero, ¡Si son invisibles…
Bueno, y aquí es donde surgió la idea:
-
Las
palabras que pronuncia cada uno de los amigos aparecerán escritas “en su PROPIO
COLOR”, a manera del “TIMBRE” (o “Color”: Repasen, por fa, en sus libros de
Física, las “Propiedades del sonido”).
-
Por
otro lado, “el Orden” del diálogo sigue la tradición:
De
Izquierda a Derecha, y
De Arriba Abajo
“LA HISTORIA”
Tanto la HISTORIA como los PERSONAJES
son muy sencillos.
Los dos amigos se dedican a charlar de sus
recuerdos, de sus antiguos conocidos y de algún que otro asunto de actualidad…
siempre, claro está, y forzado por las circunstancias del “medio”, en frases
cortas y precisas.
El estilo de los diálogos nos puede
recordar al de nuestros añorados “EPI” y “BLAS”, y es más, hasta la
personalidad de los actores sigue el modelo tradicional del “Amigo Listo y el
Amigo Simplón”.
-
“SIN”
será el más Serio; ha pasado su vida trabajando, y no disfrutó demasiado de
ella.
-
“SOMBRA”,
en cambio, ha sido un señorito con dinero, pero no por eso fue más feliz…
Con la colaboración "estelar" de mi queridísimo Nietín DAVID.