La Colección:
“LOS SOBRINOS DE
ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”
LA EDITORIAL
“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
PEPE LUIS”
tiene el gusto de presentarles:
ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (C)
(“PULPOS
A LA VINAGRETA”)
Con
el mayor reconocimiento y cariño a
V.Vañó.
V.J.M.J
A modo de recordatorio:
“LOS SOBRINOS DE ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”
es una Colección dedicada en exclusiva a comentar cualquier tema en el que los protagonistas sean ROBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN.
El primero de estos temas elegidos ha sido:
"RORBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS"
Los artículos que va Vd. a encontrar aquí fueron publicados en su día en el blog:
en el capítulo que llevaba por título:
Roberto Alcázar contra los monstruos
y vienen a ser una especie de “Comentarios de Tebeos”, al más puro estilo de los “Comentarios de Cine”.
Dada la extensión del tema, se ha optado por subdividirla en varios Cuadernillos, en los que aparecerán agrupados los diferentes “bichos” atendiendo a su “naturaleza”:
- Vampiros
- Monstruos Monstruosos,
- Gorilas
- Otros Monstruos
- Pulpos a la Vinagreta
- Monstruos Anfibios
- ¿Dónde estaban los Verdes y Ecologistas?
- Ensalada de Monstruos
- ¿Es la Locura una monstruosidad?
- Se nos ha perdido un Monstruo.
-----------------------------------------------------------------------
“PULPOS A LA VINAGRETA”
Es más que comprensible que, tras
leer el título que encabeza este trabajo, hasta el Lector más avezado tenga la
sospecha de que las historias que aquí nos vamos a encontrar, se van a
desarrollar en unos ambientes, digamos que, más bien,"Relajados"...
¡Nada más lejos de la realidad!
Y es que el MONSTRUO que nos va a
acompañar a lo largo de todo este Cuaderno, no es otro que:
“EL PULPO”
gigante surgido de las profundidades
que querrá arrastrar a los hombres a lo más negro de los abismos…
No, la verdad es que allí donde
aparece esta escalofriante bestia, el Horror y la Tragedia no tardan en llegar.
Y las Historietas que vamos a
comentar a continuación, no son una excepción.
Ciertamente, dibujar Pulpos no es la
especialidad de VAÑÓ, pero sí nos transmite, en todo momento, el Miedo y la
sensación de Agobio que deben sufrir las víctimas cuando, tras quedar
inmovilizadas por unos poderosos tentáculos, son sumergidas en el mar.
ROBERTO y
PEDRÍN saben
mucho de eso, y aunque parezca mentira, siempre salen airosos… pero no todos
son capaces de vencer a esos terribles depredadores, armados, todo lo más, con
un simple cuchillo, como lo consiguen ellos… pero, claro, por algo son
“NUESTROS HÉROES”.
¡A que sí!
Comenzamos:
ESTO ES LO QUE SE PUBLICÓ EN “EL DESVÁN DEL ABUELITO”
MONSTRUOS
MARINOS : PULPOS A LA VINAGRETA ( 1)
( 04 – 05 – 12)
“EL KRAKEN:
Si hay
una palabra capaz por sí misma de paralizar el corazón del más rudo “lobo de
mar”, es, “KRAKEN”.
Su existencia real, siempre puesta en
duda por algunos, vuelve a debate cada vez que sobre una playa perdida aparece
un descomunal y repugnante tentáculo semidescompuesto … La imagen de esa miniatura medieval en la que
se aprecia nítidamente el abrazo mortal con que un colosal pulpo tiene
inmovilizado a un desafortunado bajel, empequeñecido ante la enormidad de aquel
Monstruo, se ha convertido en una de las pruebas clásicas que presentan los
defensores de la existencia de este siniestro ser bajo las procelosas aguas de
los océanos.
Sin embargo, no sería acertado el
afirmar que el “octopus” viene a ser la representación por antonomasia del
ASESINO en el mar; no, este dudoso honor le
corresponde, sin ninguna duda, al TIBURÓN … no obstante, el miedo e, incluso,
el pánico que este superdepredador inspira en el HOMBRE, es muy diferente al
que provoca en él el PULPO GIGANTE…
En el caso del escualo, la MUERTE, una vez
iniciado el ataque, llega como un rayo … te rompe, te corta, te destroza … pero
ahí acaba todo; sin embargo, cuando es el octópodo el que ha venido a buscarte, llega despacio,
silenciosamente, invisible … no sabes que está a tu lado hasta el instante en
que – con el corazón helado – sientes como se deslizan sobre tu piel unos
tentáculos que, a modo de repugnantes serpientes constrictor, se pegan con sus
ventosas, te abrazan y te inmovilizan … el PULPO no tiene prisa y, por eso, la
agonía se hace eterna, como eterna será la oscuridad de la insondable sima
marina a la que nos arrastrará, para no salir jamás … es éste un HORROR
psicológico, ANCESTRAL, inherente en lo más profundo del espíritu de cada
hombre, y que aflorará a la hora de su muerte, cuando las “Almas Negras” se
enfrenten – cara a cara – con los temidos DEMONIOS que, tras una vida de espera,
y tan pronto como se exhale el último
suspiro, caerán sobre ellas para arrastrarlas – inmisericorde – y para toda la eternidad, al abismo de tormentos y
tinieblas sin final …
Pero, y si el abrazo opresivo e
inmovilizante del Monstruo no fuera, por sí mismo, lo suficientemente
angustioso como para romperle el corazón al más pintado, ahí están los
GUIONISTAS - ¡ Malhaya sea su raza ! – que encierran a sus desgraciadas
víctimas en un minúsculo y hermético receptáculo ( batiscafo), sumergido en la
más absoluta de las negruras, armado únicamente con un potente fanal, que tan
solo le servirá para distinguir con horror, las asquerosas ventosas, pegadas al
cristal de la ventana, del que será su
asesino.
Bueno,
pues creo que está claro que en los próximos apartados vamos a comentar los
encuentros y desencuentros de ROBERTO y PEDRÍN
con los “PULPOS GIGANTES”.
“ LA PERLA NEGRA “, ( Nº
59 )
(05 – 05 – 12)
Es ésta una estupenda historieta a la
que hay que regresar, de vez en cuando, para que no se nos acabe difuminando
con el tiempo … Se trata, en realidad, de una “Historia de Amor” en la que se
nos muestran las peripecias y peligros a los que se somete el joven NURA para –
con la ayuda de nuestros amigos -
conseguir una magnífica y singular perla que le permitirá liberar a su
amada, retenida por una secta.
La parte más original del guión, la
que le da un “nosequé” que hace a esta aventura diferente, estriba en el
rescate de la joya, escondida en el cadáver de un ladrón que, antes de dejarse
capturar, prefirió lanzarse al mar… Será estando en esta guisa cuando se van a
cruzar, por primera vez, los destinos de nuestros amigos y el del KRAKEN, y a
fe que la cosa estuvo en un tris para que se terminara aquí la colección, pues
si no llega a ser por la valerosa actuación de PEDRÍN, el “PULPO PULPOSO” se
lleva por delante a ROBERTO y al enamorado.
La aventura es todo acción, y VAÑÓ –
que se encuentra en estado de gracia – nos ofrece unas estupendas secuencias de
luchas con PULPOS, TIBURONES Y TIGRES … no pueden faltar tampoco un traidor y
el correspondiente reparto de mamporros … Lo dicho, que la recomiendo.
(Dedicado a mi querida ELENITA).
“EL
TESORO DEL GALEÓN”, ( Nº 154 ) / “EL PULPO VENGADOR”, ( Nº 155 ) (9-05-12)
Estos dos cuadernillos completan la
aventura de la que vamos a hablar hoy, y que pertenece a la mejor época de la
colección, con una medida extensión que se ajusta a unos buenos guiones, que
tratan, en general, temas muy serios -sobre todo si los comparamos con los de
épocas posteriores – hasta el punto de que en
muchos casos – y la presente
aventura es uno de ellos – podría considerárselos incluidos en el
“Género Negro”, por la dureza de los
acontecimientos y crudeza de sus escenas (ya dijimos algo de esto en comentarios
anteriores)
La nuestra es una historia de Tesoros Perdidos, Traiciones, Piratas,
Tiburones y Pulpos Gigantes… ¿Se le
puede pedir más a un TEBEO de aventuras?; pero no nos confundamos, también
aparecen todos estos ingredientes en – pongo por caso – los “PIRATAS DEL
CARIBE” y, sin embargo, no tienen nada que ver la una con la otra, pues
mientras que en el celuloide, por más batallas, tiros, espadazos y cañonazos que se peguen, el ambiente que
nos transmite es de puro divertimento … pero aquí, en el papel, los malos son
unos asesinos, unos auténticos criminales sin escrúpulos que disparan y
apuñalan a sus víctimas sin compasión,
las lanzan por la borda o que cortan a los buzos los tubos del aire
entre risas, y a continuación – para celebrarlo – organizan una orgía de
alcohol y frenéticas danzas.
Son tan perversos que la aplicación
de la pena capital por parte de la Justicia Civil sobre ellos, al lector le
parece un suave castigo para tanta maldad cometida; por eso, resulta acertado –
y aceptado con beneplácito por los seguidores de la colección – el terrible
final que los autores les tienen reservados, aunque ni siquiera este
merecimiento sea capaz de relajar, tan siquiera un poco, el reflejo de TERROR
que VAÑÓ nos transmite, a través de las expresiones de los propios piratas,
cuando, creyéndose ya a salvo, surgen del abismos los tentáculos justicieros
del MONSTRUO que los arrastrarán hasta lo más profundo del INFIERNO.
P.D. – Por favor, observen con
atención la escena superior izquierda de la primera de las portadas … si – me
dirán – “Roberto repartiendo leña, pero, ¿ qué tiene eso de especial ?”
- Si se fijan, ROBERTO tiene el
cuerpo mucho más inclinado hacia adelante
que en la mayoría de los casos, y la potencia del impacto se manifiesta
en el desmadejado cuerpo del “receptor” … si, más que un puñetazo es un MAZAZO,
es la furia - casi asesina – desatada por la noticia de que PEDRÍN podría haber
sido asesinado.
“LOS PIRATAS
DE LOS SARGAZOS”, (Nº 189) (11-05-12)
Es éste un título que puede
resultar algo equívoco, pues en realidad
se trata de unos pescadores que naufragaron es esas singulares aguas, aunque
también es cierto que, llevados por el miedo a que sus rescatadores les roben
el tesoro que encontraron durante su infortunio, se revelan, atacan y
secuestran a sus propios salvadores… sin embargo, este acto de traición y desagradecimiento es
valorado indulgentemente por nuestros amigos ( y demás miembros de la
tripulación del yate en el viajaban), que asumen que este comportamiento es
consecuencia de la locura provocada por la dolorosa experiencia en el forzado
aislamiento.
…Pero éste es un capítulo de “PULPOS”;
bueno, pues uno, ¡ y muy grande !, agarra por el pie a ROBERTO y lo arrastra
bajo las aguas; menos mal que mientras esto sucede puede recoger un puñal del
suelo, con lo que la pelea – que es a MUERTE – queda más igualada… el KRAKEN
lleva la peor parte, pero también aquí nuestro héroe las pasa canutas, hasta el
punto de que todos le dan por muerto … por eso, cuando PEDRÍN ve que se ha
salvado, se lanza (literalmente) a sus brazos… Si, también yo – como tantos
retorcidos de mente enferma – ven en esas efusiones unas muestras que van más
allá de la AMISTAD, pero- a diferencias de esos babosos- lo que aprecio, con
toda naturalidad, es una maravillosa relación “PATERNO-FILIAL”.
¡Pues qué esperaban !
NOTA : Una escena semejante, aunque
quizá no tan efusiva, nos la ofrece VAÑÓ en el Nº 59, solo que entonces es
PEDRÍN el “resucitado”.
“EL PERGAMINO
DE LA MOMIA”, ( 683 ) (13-05-12)
¡Flojita!, una historieta flojita, y
eso que tiene un comienzo prometedor… Desde un yate de lujo uno de los
pasajeros ´´pesca” un pesado bulto que resulta ser ¡una MOMIA!...Cuando nadie
le ve, el que luego será el jefe de los malos, la examina, y encuentra entre
las vendas un plano en el que se indican
las coordenadas del hundimiento de un barco antiguo cuando transportaba un
tesoro…
Cegado por la ambición, convence a sus tres compañeros para hacerse con el mando del barco y llegar así hasta la posición del pecio, y para ello se lían a cachiporrazos con todo el mundo ( incluidos nuestros amigos).
Cegado por la ambición, convence a sus tres compañeros para hacerse con el mando del barco y llegar así hasta la posición del pecio, y para ello se lían a cachiporrazos con todo el mundo ( incluidos nuestros amigos).
…Y efectivamente, cuando bajan a las
profundidades encuentran los restos del bajel, pero resulta que el barco tenía
un “ocupa”, un KRAKEN del carajo… en esta ocasión nuestro héroes no se las
tienen que ver con el MONSTRUO, pero uno de los buceadores se queda para
siempre a hacerle compañía a Neptuno.
Cuando vuelven al yate resulta que
PEDRÍN le ha desatado con los dientes las ligaduras a ROBERTO (otra cualidad
del muchacho, y que les ha sacado del apuro
en muchas ocasiones), así que otra vez el reparto de tortas, solo que,
en esta ocasión, en dirección contraria… y no da para más.
El dibujo no está mal, e, incluso,
nos ofrecen unas vistas submarinas bonitas, pero me parece observar que en
algunas viñetas las cabezas de PEDRÍN las han dibujado distintas manos que el
resto del cuaderno.
“EN PODER DE LA LOCURA” (ALMANAQUE 1975)
(18-05-12)
Como se
puede deducir fácilmente por la fecha del almanaque, ésta es una obra de la
última etapa de la colección, y – como no podría ser de otra manera después de
cuarenta años de oficio – la evolución, tanto del dibujo como de la
presentación, es enorme (aunque el espíritu no haya cambiado mucho) … La pluma
se ve empequeñecida ante un valiente y enérgico pincel que, a pesar de la
penuria de colores (el negro más absoluto y una paupérrima gama de sepias),
sabe conseguir un fuerte dinamismos y una marcada sensación de relieve y
volumen del medio acuático en el que se desarrolla, prácticamente, toda la
aventura, a la vez que nos sumerge en el opresivo y tétrico ambiente propio de
las profundidades marinas.
En el
recuerdo quedan aquellas viñetas, casi en blanco, en las que detrás de los
primeros planos de los personajes, los fondos – si es que los había – se
reducían a cuatro líneas … Además, el artista ha aprovechado el formato
vertical del cuaderno para presentarnos una libre y original distribución de
textos y recuadros … y si tuviera que
destacar algún detalle del trabajo, me quedaría – precisamente – con las
escenas donde aparece el PULPO.
La aventura, en sí, me parece
interesante, y pienso que está bien descrita – por lo menos la parte que nos cuentan – ya que, de
verdad, ésta es una historia que COMIENZA POR LA MITAD, y no es que se trate de
una de esas narraciones con saltos temporales, en las que el guionista
(AMORÓS),nos lleve para adelante y para atrás, desafiando a nuestras
entendederas, no, es que – simple y llanamente – se obvia la 1ª parte de la
historieta, sustituyéndola por una lacónica
explicación que aparece en la leyenda de la cabecera, y que, literalmente, dice: “Era un extraño coleccionista de hombres
audaces y valerosos.-Nuestros amigos caen en poder de este singular personaje,
mediante una trampa hábilmente preparada".
El
susodicho viene a ser una especie de “Doctor No” que, como aquel, oculta su
poder en secretas instalaciones, provistas de modernísimos equipos y laboratorios, defendidos por un
miniejército propio, dotado de sofisticadas armas y con uniformes de diseño
futurista… Se presenta asimismo como un vencedor de la Naturaleza, al haber
alcanzado los 200 años de vida, gracias a una especie de “elixir de la eterna
juventud”, compuesto por las cenizas de un volcán sumergido en una profundísima
sima submarina … y es, precisamente para eso, para que bajen a conseguirle “los
repuestos necesario”, paro lo que precisa de la colaboración (voluntaria o
forzada) de esos “hombres audaces y valerosos”.
La
historia está toda ella salpicada de sabrosos ingredientes : minisubmarinos,
volcanes que entran en erupción, siniestros y tenebrosos fondos marinos y … ¡El KRAKEN!;
un SUPERPULPO maravillosamente
dibujado.
En fin, una buena historia – repito –
que podría haber sido mucho mejor de habérnosla contado entera.
( Sobre esta
cuestión hablaremos otro día).
Nºs. 770, “EN LOS ABISMOS DEL MAR”/ 917, “TRAMPA EN EL FOSO”
(19-05-12)
De estas aventuras no puedo decir nada porque no los he
leído; ¿ hay algún amigo que nos aporte su opinión?... Favor que se agradecerá (Como la
asistencia a los funerales).
…y se
terminó la ración de pulpo, que les aproveche.
PRÓXIMAMENTE:
“ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS”(D)
(“MONSTRUOS ANFIBIOS”)
CUADERNOS
PUBLICADOS
“LOS SOBRINOS DE
ROBERTO Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”.
- “ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS”(A). (“COLMILLOS Y MÁS
COLMILLOS”)
- “ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS” (B). (“GORILAS A GOGÓ”)
- “ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS” (C). (“PULPOS A LA
VINAGRETA”)
CUADERNOS YA PUBLICADOS
- “LOS SOBRINOS DE ROBERTO Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”.
- “ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS”(A). (“COLMILLOS Y MÁS COLMILLOS”)
- “ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS” (B). (“GORILAS A GOGÓ”)
- “ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS” (C). (“PULPOS A LA VINAGRETA”)
CONTINUARÁ....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario