V.J.M.J.
Vamos a seguir con el Apartado de
“Los AHUMADOS”, dedicándolo en exclusiva, en este librín, a “LAS MUJERES FUMADORAS”. La verdad es que nunca pensé que el tema diera para tanto…
Por extraño que parezca, también aquí
encontraremos “Pipas” y “Puros”, aunque, ciertamente, en pocos casos, y, como
todos imaginábamos, será el “CIGARRILLO” –con y sin “Boquilla”-,
el gran protagonista… y es que, en el caso de la Mujer, la sutileza con
ésta coge el Pitillo, o echa el Humo – pongo por caso -, aumenta y multiplica:
Su Feminidad,
su Elegancia,
su Misterio…su
Provocación!,
y, en definitiva, su ENCANTO.
Cuando en el librito anterior
terminábamos diciendo que el trabajo que nos esperaba con éste sería arduo, ¡Y
complicado!, no exagerábamos… y como prueba de lo dicho, solo tienen Vds. que
comparar el apartado en el que aparece la “Clasificación”
de “los Varones Fumadores” con el correspondiente al de “las Mujeres
Fumadoras”…
¡Lo sencillo que resulta con
“Ellos”!; prácticamente bastaba con dos apartados: El de “los Buenos”, y el de
“los Malos”, pero con las Féminas… ¡Ya verán, ya!
Es más que posible que en el
primer vistazo el “reparto” de “las Chicas” les resulte, por lo menos,
“Discutible”… y, seguramente, en los sucesivos, también.
Pero bueno, solo les pido que
lo lean al completo, y, después, pues lo discutimos …¿Vale?.
Igualmente, veremos con curiosidad como, en general, la Imagen de las
“Malas” está en contraria oposición con el Aspecto de “los Malos”, pues,
mientras que “Ellos” suelen tener unas presencia feroz y fea, en cambio
“Ellas”, por muy malas que sean (salvo en el papel de “Bruja Piruja”), son
Atractivas y Seductoras… y cuando sus rostros aparecen entrevelados tras una
sutil cortinilla del Humo de un Cigarrillo… ¡Es que te puedes morir!
Bueno, pues a la faena
(León, 7-10 -2.016)
CALIFICACIÓN DE “LAS MUJERES FUMADORAS”
-A/ BUENAS
- Protagonistas o Compañeras
del Héroe.
- Famosas Matronas.
- Nativas de ciertas culturas.
- Jefas de negocios.
- Fulanas.
- Fulanas.
-B/ AVENTURERAS:
- Famosas y Actrices.
- Agentes secretos y Espías
-C / MALÍSIMAS
“BUENAS CHICAS”
A-1/ “PROTAGONISTAS”
- Verán Vds., si en el punto
anterior dijimos que “Los Protagonistas” era el grupo de varones
en donde se daba el menor número de “adictos”, con el de las mujeres “Protagonistas o Compañeras del Héroe”
pasa que el rechazo al Tabaco es todavía mucho más marcado, pues – yo, por lo
menos – NO HE VISTO FUMAR A NINGUNA.
…Y si no me creen, díganme si
alguien entre Vds. ha tenido la oportunidad de ver a alguna de estas Señoras/Señoritas
con un Cigarrillo entre los dedos:
-
Wilma (la
del año 2.429).
-
Tess
Trueheart.
-
Diana
Palmer.
-
Dale
Arden.
-
Princesa
Narda.
-
Daisy.
-
Ellen
Dolan.
-
Mary
Marvel.
-
Honey
Dorian.
-
Lolín
Higueruelo.
-
Stella
Brown.
-
Julieta y
Eva Jones.
-
Sankara.
-
O a la
futurista princesa Leia
¿A que no?
(Y si alguno/a conoce un caso,
le agradecería que me hiciera llegar la información).
Tal reiteración en la conducta,
en oposición al del resto de personajes, me hace sacar la conclusión de que en
este mundillo de los Tebeos Clásicos (por lo menos los que a mí me gustan), hay
un mensaje oculto, subliminal, con una especie de moraleja o consejo dirigido a
“las
Niñas Buenas”, y que muy bien podría decir algo como esto:
“Las Niñas Buenas, las futuras Fieles Esposas y Mejores
Madres”:
¡NO FUMAN!
Estoy seguro de que si tengo
alguna joven y moderna lectora, esta conclusión no le hará mucha gracia, pero a
mí – que ni soy joven ni moderno – sí me parece bien.
Y como prueba fehaciente de lo
que estoy diciendo, les voy a presentar, a página seguida, a una representación
de “Señoritas-Heroínas”
de de la más alta alcurnia de la “Sociedad del Tebeo Universal”.
Vean, vea…
¿UNA POSIBLE EXCEPCIÓN?
Se trata de un viñeta de
Escobar en la se nos presenta a PETRA
(“Criada para todo”), fumando; pero, sinceramente – y a pesar de la evidencia
-, entiendo - y espero que así lo vean Vds. también - que en ningún momento
se está incitando a que fumen nuestras
féminas (bueno, me refiero – claro – a las jóvenes de aquellos tiempos, que
eran los míos).
Estudiemos la viñeta:
Como pueden ver, ahí tenemos a
la sufrida PETRA, en un gesto que parece impropio de su humildísima,
servil y pobre condición, recostada cómodamente, una pierna sobre otra,
envuelta en el humo del hermoso Puro que sostiene con una mano, mientras que
con la otra se está atiborrando de bombones, y acompañada de una enorme botella
de licor…
¿Qué ha sucedido?; ¿acaso se ha
cumplido el eterno sueño de todos los pobres de papel, y a PETRA le ha tocado la
lotería?
Pues no; se trata de un “homenaje”- a modo de venganza
- que la pobre se está concediendo a
costa de la egoísta y abusona de “su señora”, que la ha dejado encerrada en
casa mientras ella se va de sarao.
Ni PETRA es alcohólica, ni adicta a los dulces, ni –
tampoco – es una fumadora; lo que pasa es que Escobar, maestro donde los haya,
para transmitirnos en una sola imagen un ambiente de opulencia, nos ha
encerrado a la muchacha – en su doble acepción – en un recuadro, y la ha
rodeado de los signos externos típicos que denotan Riqueza, Lujo y Felicidad; y
uno de estos símbolos es: ¡El PURO!
Les ofrezco, a continuación,
unas secuencias de la historieta que les permitirá comprender mejor todo lo
dicho…disfrútenlas:
(Secuencias sacadas de la creación de Escobar “PETRA
CRIADA PARA TODO” del nº 1.342 de “PULGARCITO”).
¿Qué les pareció?...Una maravilla, ¿verdad?
Bueno, y como
última observación, les pido que se
fijen como en el recuadro final se nos habla de “los bombones y el
anís”, pero No se dice nada “del
Tabaco”… y la razón, por lo menos para mí, es que a éste se le considera,
simplemente, como “un decorado”.
A-2/ “FAMOSAS
MATRONAS”
-En el grupo
“Famosas Matronas” fumadoras, ninguna más apropiada que las dos viejas damas
más conocidas de este mundillo:
- “ABUELA POPEYE” (de SEGAR)
Y en ambas,
también, la Pipa, más que un objeto, se ha convertido en ellas en una parte más
de la anatomía de su cara, tanto como pueden ser la nariz, la oreja o un ojo…
hasta el punto de que esta
particularidad será heredada - en el
caso de “ABUELA POPEYE” - por su hijo y, después, por su nieto.
En cambio, los
hijos de MAMÁ ABNER ni tan siquiera fuman, cosa ésta – la de fumar en PIPA -
que, por otra parte, es una característica de las mujeres de las tierras
perdidas de Dogpatch, en lo profundo de las montañas de Kentucky, con la
excepción - ¡Cómo no! –de la dulce y encantadora esposa del protagonista:
DAISY MAE.
Pero hay más
coincidencias entre ellas:
-Las dos usan PIPAS “de maíz”.
-Las dos
son mujeres rudas, poco o nada “afeminadas”, de fortísimo carácter…vamos, que
podrían ser tomadas perfectamente como la típica imagen de “la mujer colonizadora americana”.
-Y, por último, si
se fijan, las dos aparecen con un ojo cerrado; en el caso de la ”ABUELA” porque, efectivamente, es tuerta, mientras
que para “MAMY ABNER” se trata - más bien - de un “tic” que repite con mucha frecuencia, pero el caso es que ese gesto, unido al de
arquear la ceja del ojo abierto, les da un aspecto terrible.
Visto lo cual, se
puede pensar que ya se dijo todo en esta sección, sin embargo vamos a añadir un
nuevo personaje.
Se trata de
una anciana somalí de la que no se sabe
ni su nombre, y con una presencia más que efímera en este mundo nuestro: ¡Tan
solo aparece en 7 viñetas!, pero de la que creo que por su prestancia,
autoridad, elegancia y sabiduría, se merece ocupar un huequín en esta sección…
Esta dama, de oscurísima tez, es la madre de Cush, el terrible
“guerrero del profeta”, amigo de Corto en “las Etiópicas”, y, cosas que pasan, también le pega a la Pipa,
solo que, y atendiendo a la descripción que hace de su tierra la bella Fala
Mariam:
“En este país
todos sueñan y tienen pesadillas. Es una tierra santa”
a mí me hace sospechar que la carga con algo
más que Tabaco.
A-3/ “NATIVAS DE CIERTAS CULTURAS”
-“ Nativas de ciertas culturas” es el siguiente apartado al que vamos a
dedicar algún que otro comentario; verán, “Mujeres Fumadoras” las podíamos
encontrar en todas partes, pero, casi siempre, y por aquellos tiempos, formaban
parte de unos determinados grupos minoritarios: Snobs, Actrices, o
Prostitutas…sin embargo existían – y siguen existiendo – ciertas etnias o
pueblos, donde la costumbre de que las mujeres fumen está casi tan extendida (o
igual), como entre sus hombres; algunas de estas tierras son reales, y otras,
imaginarias…
Y, como ejemplo de
los que acabo de decir, ahí tienen Vds. a las “amiguitas
afro-caribeñas-brasileñas” del sinvergüenza de Corto Maltés,
siempre con un largo y delgado Purito en la boca, en bellísimas escenas
cargadas de una desbordante y salvaje sensualidad, regalos para nuestros ojos
del genial Pratt, al que nunca le agradeceremos bastante tantísimos ratos
felices que nos ha proporcionado con su obra.
Y si creen que
exagero… ¡Vean, vean!
…Otro ejemplo de la influencia tabaquera cubana entre las
mujeres de la zona nos lo ofrece otro autor clásico en este arte: HERGÉ; y, si no, ahí tienen a Peggi, la adorable
“palomita” del “pícaro” General Alcázar, donde ambos – él y
ella, y ella y él – aparecerán siempre saboreando un magnífico Habano, obsequio
– más que probable – de Fidel, para los valientes camaradas revolucionarios de
las guerrillas continentales.
…Algo más lejos, pero en el
mismo continente, eso sí, más al sur, y muchísimo más alto, las “viciosas”
mujeres del Altiplano, lucen sus Pipas como si se tratara de un complemento más de su traje
tradicional, igual que sus simpáticos gorritos, o esos pañolones donde llevan a
sus pequeños.
Entre la infinidad de series de Disney son
frecuentes los paseos por los Andes de algunas de sus numerosas “estrellas”,
como la escena que les ofrecemos, “rodada” en Perú:
…Y algo más al norte, perdido entre las montañas de
Kentucky, en el reino de los USA, existe un pueblo muy particular, nacido de la
imaginación del maestro Al Capp´s, en el que todas las
mujeres son bellísimas, lucen sus encantos con la mayor naturalidad, acarician
a los cerditos más sabrosos del globo, acosan a todo varón que pasa por sus
proximidades…y ¡FUMAN!, en todo lugar y momento…vamos, que antes aparecen
desnudas que sin su Pipa:
¡Cuántos solterones han buscado el camino para llegar a
estas tierras semisalvajes, esperando conquistar, no “El Dorado”, sino el corazón de alguna de sus
ardientes, jóvenes, bellísimas y
desinhibidas mujeres… Pero parece que el
camino no es fácil, así que, por si entre mis posibles lectores hubiera alguno
que deseara probar fortuna, le ofrezco – de manera totalmente gratuita, y
como agradecimiento por su fidelidad - ,
ni más ni menos que:
¡El auténtico plano para llegar hasta DOGPATCH!
¡Que tengas suerte amigo!.. y si llegas, recuerda que fui yo
quien te lo facilité… ¡Ah, y escríbenos!; cuéntanos tus vivencias y - ¡quién
sabe! -, a lo mejor nos animamos y nos vemos por allí.
A-4/ “JEFAS DE NEGOCIOS”
- Aunque los casos de las ”Jefas de Negocios (más o menos turbios)” suelen ser escasos, no por ello vamos a olvidarlos.
No están incluidas aquí las
jefas de bandas violentas o asesinas - que aparecerán después en el apartado de
“Malísimas” -, sino aquellas mujeres que regentan negocios que se mueven en
ambientes muy próximos a la frontera de
la ilegalidad, como pueden ser el pequeño contrabando, peristas, casinos o los
típicos saloones del oeste americano, vistos, casi siempre, bajo una óptica de desenfado…
Tienen, claro, puntos
coincidentes con aquellas otras, como es el de ser mujeres independientes y con
gran personalidad, capaces de dominar cualquier situación que pueda afectar a
su negocio, pero, a diferencia de ellas, y a
pesar de su genio, son buenas chicas… bueno, lo de chicas es una forma
de hablar, porque siempre serán mujeres ya maduritas, guapas – o guapetonas - ,
elegantes – o elegantonas -, muchas
veces metiditas en carnes, y que aparecerán, en todo momento, fumando… las más
sofisticadas con una larga Boquilla, y las más marimandonas con un grueso Puro
e, incluso, las con PIPA.
(AR)
A-5/ “PROSTITUTAS”
-Hablaremos ahora de “Prostitutas”. Supongo que a muchos les
parecerá raro el que las hayamos incluido en el apartado de “Chicas buenas”
(eso sí, en el último lugar), pero es que, como veremos, en los Tebeos nos las
presentaran o como chicas alegres que ejercen un oficio que no lleva implícito
en sí mismo ninguna carga de inmoralidad,
o como víctimas de la sociedad… lo que nos da pie a que podamos subdividirlas,
a su vez, en tres apartados:
- Las Fulanas
- El Cabaret, los Hampones y sus Chicas.
- Las Chicas
Alegres; las del saloon del lejano oeste
es decir, y para que nos entendamos, esas a
las que la gente decente como Vd. - ¡NO me atrevo a decir como YO! - conoce como “mujeres de mala vida”.
Diremos que, como norma muy
general, tendremos en estos tres colectivos unas impenitentes fumadoras, en las
que el Cigarrillo y el Humo son utilizados por ellas como eficacísimas armas de
seducción.
… También aparecerán con gran
frecuencia las largas Boquillas y, en
muchos menos casos, el Puro.
A-5-a/
“LAS
FULANAS”
(¿?)
Como es obvio, este personaje – por su
propia naturaleza -no tiene cabida en
los Tebeos infantiles o para jóvenes, e, incluso, en aquellas Historietas
de mis tiempos - ( Fajín que aparecía
en las portadas de las series “A”, “B” y “C” de colecciones tan “Blancas” como
“Héroes Modernos”, de Editorial Dólar) -, intervenían escasamente y siempre
desempeñando papeles de muchachas traviesas, sin mostrarnos nunca la verdad de
su oficio… es el caso de las raciales
morenazas que Frank Robbins le ponía por medio al bueno (y algo ingenuo), de Johnny
Hazard…
Hombre, alguna cosa algo más fuerte si se podía ver en Steve
Canyon, de Milton Caniff, solo que yo no recuerdo cuando nos llegó por
aquí:
Y, por más que he rebuscado entre mis
recuerdos de infancia y juventud, no he encontrado ninguna más dentro del
género de la Historieta, y muy poco en las revistas de humor… hasta que
llegaron “los Setenta”.
Fue entonces cuando en las editoriales
españolas se abrieron las puertas de par
en par al material gráfico que se parió en USA, en la década anterior, con la
Revolución Hippy y la Contracultura…
y ahí sí que no existían barreras, ni
para la temática ni para la estética; es más, si había algo que de verdad les
gustara era todo lo sucio, lo basto, lo procaz, lo obsceno, y, muy especialmente: La VIOLENCIA, la DROGA y el SEXO.
El tabú se desplomó, nuestros autores
perdieron el recato e, incentivados por las propias empresas, empezaron a
brotar, como hongos en primavera, montones de revistas gráficas con material
foráneo y nacional adscritos al nuevo movimiento.
Primer Comic Underground Español… Portada Nazario
La gente que como yo andaba
entre los dieciocho y cuarenta años, comprábamos todo lo que salía, y – al
principio, por lo menos - ALUCINÁBAMOS…
No obstante, una dieta tan
fuerte no hay estómago que lo aguante por mucho tiempo, así que, pasados unos
añitos, de todas las revistas Macarras que brotaron a la sombra de verdaderos
Artistas como Corben o Crumb, no quedaban más que unas
pocas…
Creo firmemente que
nuestros autores no fueron capaces de
mantener el tipo con un mínimo de calidad… posiblemente las críticas
sociopolíticas de aquellos guiones pudieran tener – en algunos casos – un
cierto trasfondo intelectualoide, pero la inmensa mayoría se fue – como las
moscas – detrás de la porquería, queriendo convencernos que eso era la
demostración de que, por fin, triunfaba la Libertad… y lo mismo - ¡O peor!-
sucedía con los dibujos…
¡Y mira que teníamos
gente buena! ,¡y buenísima!, e, incluso, ¡genial!
…Genial como SERAFÍN (“El Marqués)…
Rebelde, culto, bohemio, inconformista, obsceno… zumbado, pero artista y
creador maravilloso que - ¡Ojo a lo que voy a decir! – “ÉL FUE, EN SÍ MISMO, EL VERDADERO
UNDERGRAUND”,
por más historietas infantiles que nos ofreciera en el “Jaimito”… y es que no lo podía disimular, la provocación emanaba por todos sus poros, aunque las circunstancias socioculturales del tiempo que le tocó vivir no permitían la publicación de su verdadero ego más allá, al menos, del “Planeta de sus lascivas y ebrias Marquesonas” ” … era –
fue – el Loky del Olimpo de la Ilustración… y él fue quien salvó a la
Historieta española de la mediocridad y el mal gusto durante aquella fiebre…
por más historietas infantiles que nos ofreciera en el “Jaimito”… y es que no lo podía disimular, la provocación emanaba por todos sus poros, aunque las circunstancias socioculturales del tiempo que le tocó vivir no permitían la publicación de su verdadero ego más allá, al menos, del “Planeta de sus lascivas y ebrias Marquesonas”
…Y, si no me creen, juzguen Vds. mismos después de admirar
una mínima representación de su obra.
Srs., con Vds.:
¡EL MARQUÉS DE SERAFÍN!
… Y, puesto que de “FULANAS” estamos hablando, ¿han visto
Vds. alguna vez un dibujo “undergroud” más procaz, duro e irreverente que éste:
… pero que sea, a la vez, tan
sensual, cómico y bien dibujado?
Y aunque el Movimiento se fue
extinguiendo, la Revolución había triunfado, y el TEBEO no volvió a ser lo
que es un Tebeo: “ La representación gráfica de historias que, incluso aquellas destinadas
para gente mayor, podía ser ojeada, sin rubor, por un NIÑO ”- , y, este
TEBEO,
con el que crecimos millones de criaturas
como yo a lo largo de los primeros sesenta años del siglo XX, no le quedó más
remedio que “hacerse crisálida”, y, - para mí al menos -, se transformó en otra
cosa:
“EL CÓMIC”
en el que sus destinatarios,
sus lectores y compradores, ya no serían
los niños, sino aquellos jóvenes y adultos que conocimos el movimiento
Underground, y, para ello, claro, tuvieron que cambiarse la temática, los
guiones y la grafía… ya no se podía ser pacato, aquellas fronteras morales que
antes no se debían atravesar, serían ahora, precisamente, la nueva tierra a
conquistar…
Y a fe que se hicieron
maravillas.
… Y, claro, nuestro asunto, el de “las pilinguis”, pues dejó de mirarse
con lupa, salió de su rincón sombrío y, no digo que se convirtiera en tema estrella, pero sí que
dejó de ser el proscrito. Los autores – algunos al menos – quisieron, y
supieron, presentárnoslo, no solo con naturalidad, sino que, incluso, con un
increíble ARTE y BUEN GUSTO:
(HP)
Claro que para eso hay que ser un GOYA, un RENOIR…o HUGO
PRATT…o D. ANTONIO MINGOTE:
… o D. SERAFÍN ROJO CAAMAÑO, cuando se ponía en plan elegante:
… o D. SERAFÍN ROJO CAAMAÑO, cuando se ponía en plan elegante:
Y tampoco quisieron perder la ocasión
de soltarse “un poco” la melena, otros muchos “chisteros”, como los geniales GILA
y El
PERICH, aunque con sus estilos nunca pretendieron colgar algunos de sus
dibujos en El Prado:
A su vez, y moviéndose en un
ambiente aún más cutre, si cabe, siguieron apareciendo, en las páginas de
aquellas Historietas, las “Chicas de
alterne” y las prostitutas, pero
presentadas – con excepción del cómic USA - , bajo un prisma que nos daba una
imagen ideal de ellas - entre tierna y romántica - por lo que, y para hacérnoslo
más creíble, nos lo tuvieron que trufar
con escenarios y ambientes estéticamente muy realistas, lo que motivó que
- superando la posible calificación
moral por motivo de su oficio – estas mujeres
fueran universalmente admitidas en el grupo de las “Buenas”… y por mí también.
Disfruten de estas láminas,
regalo de Mandrafina:
VIOLENCIA… y para desarrollarla tuvieron que buscarle unos decorados
apropiados, y uno de ellos sería “El mundo de la noche” (Batman” y sus amigos),
y ahí, claro, no podía prescindirse ni de los criminales, ni… de “las FULANAS”, pero no se hagan Vds.
ilusiones, pues las pobres no serán para estas editoriales más que elementos de
decoración, utilizándolas:
-
Unas
veces como “farolillos de colores”:
Terminando ya el siglo (1.992), el español Bernet
creó a “Clara”, una prostituta, como protagonista de una serie, lo que
es un caso poco frecuente, y, quizá por eso,
la tuvo que arropar en un ambiente relajado y típico de comedia:
No quisiera olvidarme de otro género que reapareció tras la
Revolución, y con una fuerza increíble: el “Policíaco”, con muy buenos guiones
y originales estilos gráficos, que nos mostraban, en la mayoría de los casos,
un mundo en blanco y negro, con la fuerza que solo la tinta china puede dar…
presentándonos la crudísima realidad de lo que debió ser la vida de los bajos
fondos en los “Años cuarenta”, en donde
el Cabaret se convierte en el
escenario natural de los encuentros trágicos entre el “Detective privado” y el “Hampón
criminal”, y, claro, donde están “Ellos” no pueden faltar:
“Las Chicas del Cabaret”
¡Sí, “Ellas”, las “Amigas”
y la “Amiguita” del Mafioso…
Precisamente, será con aquellas
(las Amigas), mujeres veteranas del
tugurio, curtidas en mil batallas, con tantas cicatrices en el cuerpo como el
más rudo de los hampones, e igualmente bordes y deslenguadas, conocedoras de
todos y cada uno de los secretos de las cloacas -será con ellas, digo -, con
quienes el matón se encuentra a gusto de verdad, mientras descorcha, ruidosamente,
una tras otra botella del champagne más caro, entre palabrotas y ruidosas
risotadas, sumergidos todos en la espesa nube del Humo de los Puros de ellos y
el de los Cigarrillos “Rubios” de ellas:
Otra cosa es la "Amiguita" del hampón… Chica joven y
llamativamente sexi; será su “aparente” compañera sentimental, - y digo
“aparente”, porque, como todos sabemos, este individuo no tiene sentimientos -,
bueno, ni sentimientos, ni escrúpulos, ni respeto por nadie, ni mucho menos por
ella, a la que no le importará usar, si llega el caso, como escudo humano:
…Más que una amiga, esta mujer no será para este malvado
sino algo así como una ostentosa joya a la que le gusta lucir en su ambiente,
como muestra del alto status que ha alcanzado:
(JK)
… Sin embargo, y aunque le gusta tenerla siempre cerca, a la
pobre no le deja casi ni hablar, tildando de bobada cualquier opinión que se
atreva a dar… Quizá - ¿quién sabe? – sea ésta la razón por la que a la guapita
de turno - y para demostrar que tiene un preciosa boquita -, le gusta dar unas
larguísimas caladas, a una, no menos larga, Boquilla:
A-5-c/ “LAS ALEGRES CHICAS DEL SALOON”
Estoy convencido de que no
conocí a LUCKY hasta eso de los “Setenta”, y si había algo que me
gustara, eran, precisamente, “las alegres chicas” de Morris… Aquí la distorsión con la realidad es más que
preocupante, induciendo, especialmente al lector joven, a imaginar ese ambiente alegre y
bullanguero que, particularmente en las pelis de vaqueros, nos presentan en los
“Saloones”, y que se repite en los Tebeos… pero bueno, esto quiere ser,
precisamente, un estudio sobre las
versiones que del mundo y de la vida nos ofrecen los artistas de la Historieta…
Así que ahí encontraremos toda serie de simpáticas y
descocadas coristas, guapas muchachitas,
todo alegría y provocación, pero con la diferencia fundamental que marca el
salto entre ambas etapas: Aquí no se empleará el lenguaje vulgar y directo que Bernet
pone en boca de sus personajes:
“AVENTURERAS”
B-1/ “FAMOSAS Y
ACTRICES”
B-2/ “AGENTES SECRETOS Y ESPÍAS ”
Aunque todas ellas
tengan bastantes cosas en común, como las de ser jóvenes, bellas, sexis…
fumadoras, las diferencias entre unas y otras son lo suficientemente marcadas
como para tener que separarlas en dos grupos distintos, si bien, y de forma
curiosa, las circunstancias de sus ajetreadas existencias harán que, en muchas
ocasiones, se crucen sus papeles; así, la vida desordenada de las primeras hace
que su deambular sea una auténtica “aventura”, y en lo que respecta a las
segundas – “Agentes-Espías” -, si su historia termina felizmente, acabarán,
también en numerosísimos casos, como “afamadas actrices”…
…Pero la obsesión
que las unas tienen por la popularidad y la publicidad, está en franca y
total oposición con la “Discreción” que
debe caracterizar a las otras, y por otro lado, la inteligencia de estas últimas
no suele ser, como norma, la principal virtud de aquellas.
B-1/ “FAMOSAS Y ACTRICES”
La verdad es que
son muy raras las series protagonizadas por este tipo de personajes, y, suelen
ser tan estereotipados, que resultan, casi siempre, auténticas caricaturas. (En
la imagen siguiente: “Gloria Sgasso”).
Fue por
los ya lejanos años treinta del siglo pasado, cuando apareció el personaje
femenino que pasaría a la Historia de los Tebeos como la representación de “las
Actrices de Cine”.
La serie vino a
ser una auténtica y divertida parodia del Hollywoodiense mundo del Cinema, en
la que aparecía como protagonista principal, una nueva “estrella:
“¡BETTY BOOP!”
A su Juventud y Belleza se unía una
mezcla explosiva: Candidez y Sensualidad.
El resultado fue que Betty se convirtió en un auténtico:
“ SEX – SYMBOL “
(GN)
en un icono que ha transcendido el
mundo del Tebeo.
A esta simpática y tímida
jovencita, creada para el cine animado por el veterano de la Disney, Natwick,
la encontraremos xerografiada en todo tipo de camisetas, grabada en bolsos, o
reproducida en figuritas por todo el
mundo mundial:
B-2/
“AGENTES
SECRETOS Y ESPÍAS”
Mujer fumadora
donde las haya, e insaciable devoradora de Cigarrillos (con y sin Boquilla), la
Aventurera es una mujer segura de sí
misma, egoísta, ambiciosa, bella, sugerente y- sobre todo -, misteriosa:
(WE)
que ha formado
parte, durante toda la Historieta, de la banda de “los Malos”, combatiendo
feroz y traicioneramente contra el “héroe”:
Sin embargo, será ella la que,
cambiando inesperadamente de bando – y jugándose muchas veces el tipo – salvará
al “chico”, justo, justo, en el
último instante…
¿Qué ha ocurrido? - se preguntarán Vds.-; ¿acaso ha visto
la luz y quiere retornar al buen camino?...
La verdad es que, en la mayoría de los casos,
no… Lo que sucede es que – ¡mujer al fin! -
¡SE HA ENAMORADO DEL “BUENO”!, y está dispuesta a darlo
todo por amor…
“SALA” …(RM)
sin comprender –
en su ceguera pasional – que será un amor imposible.
No obstante, cuando el “guaperas”, agradecido, le ofrece
su ayuda para que salga de esa malsana vida, la respuesta de estas mujeres es
variada:
-En otras muchas ocasiones, la antigua enemiga se
contentará con salir bien librada de la aventura, escapando – con el apoyo del
“protagonista”- de la Justicia, para
poder seguir con lo que a ella le gusta en realidad: ¡Una vida de riesgo y
acción!, jugando siempre al límite.
(WE)
… O “recicladas” como agentes de alguna “organización supersecreta”,
dedicada a luchar contra el Mal, donde, claro, se mueve como pez en el agua:
¡Éstas son
las verdaderas Aventureras!:
Mujeres maravillosas, de marcado carácter, siempre
envueltas en la intriga, y que se ocultan tras una espesa nube del Humo del Tabaco,
y que volverán a aparecer – no le quepa a Vd. duda – en la vida de nuestro “héroe”, y, claro, ¡también en la
nuestra!
“LAS MALÍSIMAS”
Suelen ser mujeres maduras y de
fuerte personalidad, que, en el caso de las Historietas “serias”, se han hecho
a sí mismas, teniendo que luchar a brazo partido contra un submundo machista y
superviolento en el que han querido hacerse un hueco, por lo que están siempre
en guardia, parapetadas tras una imagen de enorme dureza y frialdad, lo que las
ha convertido en personas solitarias, sin maridos ni novios, aunque
generalmente tienen que apoyarse en un hombre fuerte - su lugarteniente -, perro fiel, muchas veces enamorado de ellas, y al que
estas mujeres tratan con un inmerecido – pero bien calculado – desprecio…
Para todas ellas el fumar es
algo más que un “vicio”, es un símbolo de su autoridad – que tiene que ser
continuamente reforzada –, y para ello se agarrarán o a una la larga y
sofisticada Boquilla, para marcar distancias con un gesto de suficiencia sobre
sus subordinado, o a un grueso Puro, que llevará mordido entre los dientes,
como señal de su dureza……
Son capaces de todo, y no les
importa matar o torturar, particularmente si son piratas, espías o
saboteadoras…
En cuanto al aspecto físico, y contrariamente a lo típico de
los Cuentos, estas mujeres perversas – con alguna excepción, como “Miss
Priscila” -, no suelen ser “Viejas y Feas”:
Y si es verdad que podemos encontrar algunas metiditas en años,
siempre aparecerán como mujeres elegantes y bien vestidas:
Pero lo que resulta siempre muy
efectivo es el contraste que muchas veces nos ofrece el artista, cuando nos presenta
a una mujer muy bella… pero también muy mala:
Y hasta
aquí hemos llegado, Amigos… ¿A que no se imaginaban que “las Chicas” dieran
tanto de sí en el Arte de “Echas HUMO”?
Descansen,
porque próximamente les ofreceremos el siguiente capítulo, dedicado a:
“LOS GOLFILLOS”
Saludos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario