jueves, 19 de octubre de 2017

1º CENTENARIO DE LAS APARICIONES DE LA VIRGEN DE FATIMA












V.J.M.J.



  LA  EDITORIAL

“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
 PEPE LUIS”





tiene el gusto de presentarles:





“1º CENTENARIO DE LAS APARICIONES
DE LA VIRGEN DE FÁTIMA”






(Comentarios de José Luis Lorente Aragón) 






El domingo 13 de mayo de 1.917 tuvo lugar la primera aparición de la Santísima Virgen María en Cova de Iría a los tres pastorcitos de Fátima, encargándoles que regresaran todos los días “13” de los siguientes meses, y pidiéndoles:

“Rezad el Rosario todos los días

Sin embargo, el acontecimiento que vamos a festejar próximamente – el 13 de octubre -, es el Centenario de la Última aparición de la “serie” (sor Lucía, después, tuvo más), y eso por dos razones; la primera, porque allí, y según lo había anunciado, la Virgen se identificó:

“Soy la Señora del Rosario”


y segunda, por el impresionante “Milagro del Sol” con el que Nuestra Señora confirmaba, ante los miles de asistentes, la veracidad de su presencia y de sus palabras, transmitidas al mundo a través de los tres niños.

Con seguridad, será esta última razón, la que motivará más a los medios “sensacionalistas” a dedicar algún que otro artículo a este acontecimiento, aunque – no les quepa a Vds. ninguna duda -, que será para “buscarle los tres pies al gato”, y nos ofrecerán las más rebuscadas razones con las que pretenderán demostrarnos que aquello, de milagro, no tenía nada.

Sin embargo, si hay un hecho sobrenatural del que podamos estar seguros, es éste… Tanta o más fuerza que el testimonio de los miles de asistentes, la tiene la circunstancia de que sucedió “en nuestro tiempo y a nuestro lado” – cualquiera de nosotros de una cierta edad, ha conocido a personas que lo vivieron, bien en directo o a través de terceros próximos a ellos, y  - esto va por los “intelectualoides” -, porque allí estaban dando fe  los Notarios de toda la Prensa, incluidos los periódicos más radicales de Portugal, que habían enviado a sus corresponsales para narrar “el ridículo” del anunciado “milagro”.


Yo también he querido vivir el recordatorio de tan impresionante momento, pero manteniendo el estilo de este “blogg”, es decir, tratando los asuntos a través de nuestros Tebeos y Cuentos Gráficos, así que, a continuación, les presentaré la narración de esta historia a través de un Cuadernito destinado a los niños, dibujado por José Tello, distribuido en España por SABATE, y, deduciéndolo del texto de la última página, que se editó  en 1.967, con motivo de la visita de Su Santidad Pablo VI a Fátima para celebrar el Cincuenta aniversario de las apariciones.




 



El primer pontífice que visitó Fátima fue Pablo VI. El «Papa peregrino». En 1964 inició viajes con el objetivo de abrir la Iglesia al mundo contemporáneo, como indicaba el Concilio Vaticano II. Tres años después, en el 50 aniversario de la aparición de la Virgen a los niños pastores, peregrinó a Fátima



La estética del cuaderno se ajusta a la de aquellos cuentos “troquelados” según el perfil de la silueta de la portada, que tanto nos gustaba a los chavalines de entonces (incluido yo), y de los que aún recuerdo algunos de sus títulos con cariño:

 “EL URBANO RAMÓN”, que con su pito para la circulación:



 







“LA CASTAÑERA”:


 








“EL VESPISTA”:









“LA RATITA PRESUMIDA”:











Y mi favorito, “JAUJA”:







En el caso que nos ocupa: “EL MILAGRO DE FÁTIMA”, la edición es algo pobre, con una narración muy resumida, en función, claro, de las pocas páginas disponibles, pero es un testimonio más que acredita el interés de la sociedad por aquel acontecimiento.

¡Pero ahora estamos en “el Centenario”!, por lo que pienso que la cosa merece un poco más de contenido; no obstante, y para mantener el nivel sencillo de esta colección de trabajos míos, tan solo añadiré, a continuación del librito, un pequeño esquema con las frases más significativas de los mensajes que  en cada ocasión dio la Virgen a Jacintina, Francisquín y Lucía.

Comenzamos

(Lo reproduzco lo mayor que puedo para que se lea el texto)
































































RESUMEN DE LOS MENSAJES






PRIMERA APARICIÓN DE LA VIRGEN:
Cova de Iría, Domingo, 13 de Mayo de 1917



-Lucía:   ¿De dónde es Vd.?

-Nuestra Señora: Del Cielo



-Lucía: ¿Qué es lo que Vd. quiere de mí?

-Nuestra Señora: He venido para pediros que    vengáis aquí seis meses seguidos, el día 13, a esta misma hora. Después diré quién soy y lo que quiero. Volveré una séptima vez.



 -Nuestra Señora: ¿Queréis ofreceros a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quisiera enviaros como reparación de los pecados con que Él es ofendido y de súplica por la conversión de los pecadores?

 -Lucía: Sí, queremos.



-Nuestra Señora: Tendréis, pues, mucho que sufrir, pero la Gracia de Dios os fortalecerá.

-Los tres niños: Cayendo de  rodillas, y por una inspiración interior, repitieron:

“Santísima Trinidad, yo Te adoro. Dios mío, Dios mío, yo Te amo en el Santísimo Sacramento”.



-Nuestra Señora: Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra.





SEGUNDA APARICIÓN DE LA VIRGEN:
Cova de Iría, Miércoles, 13 de Junio de 1917



-Lucía: Quisiera pedirle que nos llevase al Cielo.

-Nuestra Señora: Sí, a Jacinta y a Francisco los llevaré en breve, pero tú te quedarás algún tiempo más. Jesús quiere servirse de ti para darme a conocer y amar. Quiere establecer en el mundo la Devoción a Mi Inmaculado Corazón. A quien la abrazase prometo la salvación y serán queridas sus almas por Dios, como flores puestas por Mí para adornar su trono.





TERCERA APARICIÓN DE LA VIRGEN:
Cova de Iría, Viernes, 13 de Julio de 1917



-Lucía: ¿Qué es lo queréis de mí?

-Nuestra Señora: Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, y continuéis rezando el Rosario en honra a Nuestra Señora del Rosario, con el fin de obtener la paz del mundo y el final de la guerra, PORQUE SOLO ELLA PUEDE CONSEGUIRLO.


-Lucía: Quisiera pedirle nos dijera quien es, y que haga un milagro para que todos crean que Vd. se nos aparece.

-Nuestra Señora: Continuad viniendo todos los meses. En octubre diré quién soy y lo que quiero, y haré un Milagro que todos han de ver para que crean.

Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio:

“¡Oh Jesús, es por tu Amor, por la conversión de los pecadores, y en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María!”.



EL INFIERNO


Habla Lucía:

Al decir estas últimas Palabras abrió de nuevo las Manos. El reflejo de la Luz parecía penetrar la tierra y vimos como un mar de fuego y, sumergidos en este fuego, los demonios y las almas como si fuesen brasas trasparentes y negras o bronceadas, de forma humana, que fluctuaban en el incendio llevada por las llamas que de ellas mismas salían, juntamente con nubes de humo, cayendo hacia todos los lados, semejante a la caída de pavesas en grandes incendios, pero sin peso ni equilibrio, entre gritos y lamentos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de pavor.

Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero trasparentes como negros tizones en brasa. Asustados y como pidiendo socorro levantamos la vista a nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza:


-Nuestra Señora: “Habéis visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la Devoción a mi Inmaculado Corazón. Si hacen lo que Yo os digo se salvarán muchas almas y tendrán paz. La guerra terminará, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor.
……………………………………………………………………

AL FINAL MI INMACUOLADO CORAZÓN TRIUNFARÁ.

………………………………………………………………………..


Cuando recéis el Rosario, decid después de cada misterio:

“Jesús mío perdónanos, líbranos del fuego del infierno, lleva todas las almas al Cielo, especialmente las más necesitadas.”




CUARTA APARICIÓN DE LA VIRGEN:
Valinhos, Domingo, 19 de Agosto de 1917



La Aparición no se realizó el día 13 de Agosto en Cova de Iría, porque el Administrador del Consejo apresó y llevó a Vila Nova a los pastorcitos, con la intención de obligarles a revelar el secreto. Los tuvo presos en la Administración y en el calabozo municipal.


-Nuestra Señora: “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, porque muchas almas van al infierno por no tener quien se sacrifique y rece por ellas.”





QUINTA APARICIÓN DE LA VIRGEN:
Cova de Iría, Jueves, 13 de Septiembre de 1917



Nos cuenta Lucía:

“Al aproximarse la hora fui a Cova de Iría con Jacinta y Francisco entre numerosas personas (30.000), que con dificultad nos dejaban pasar. Los caminos estaban apiñados de gente; todos nos querían ver y hablar”.


-Nuestra Señora: Continuad rezando el Rosario para alcanzar el fin de la guerra. En octubre vendrá también Nuestro Señor, Nuestra Señora de los Dolores y del Carmen, San José con el Niño Jesús para bendecir al mundo.





SEXTA APARICIÓN DE LA VIRGEN: EL MILAGRO DEL SOL
Cova de Iría, Sábado, 13 de Octubre de 1917




Dice Lucía:

“Había gente en masa (70.000) bajo una lluvia torrencial. Por el camino, las escenas del mes pasado, más numerosas y conmovedoras. Ni el barro de los caminos impedía a la gente arrodillarse en actitud humilde y suplicante”.


-Nuestra Señora: Quiero decirte que hagas aquí una Capilla en Honor MÍO, que Soy la Señora del Rosario, que continúen rezando el Rosario todos los días. La guerra está acabándose y los soldados pronto volverán a sus casas.


-Lucía: ¿Curará a los enfermos?

-Nuestra Señora: Unos sí y otros no; es preciso que se enmienden; que pidan perdón de sus pecados.


Y tomando aspecto más triste dijo:

“Que no se ofenda más a Dios, Nuestro Señor, que ya es muy ofendido.”



EL MILAGRO DEL SOL


Nos cuenta Lucía:

“Y abriendo Sus Manos las hizo reflejar en el sol y, en cuanto se elevaba, continuaba el brillo de Su propia Luz proyectándose en el sol.

Y exclamé que todos mirasen al sol. Se da entonces el milagro del sol, prometido tres meses antes, como prueba de la verdad de las Apariciones de Fátima.

La lluvia cesa y el sol, por tres veces, gira sobre sí mismo, lanzando a todos los lados fajas de luz de variados colores. Parece a cierta altura desprenderse del firmamento y caer sobre la muchedumbre. Todos están atónitos. Los periodistas de los periódicos seculares que habían acudido incrédulos a desprestigiar las Apariciones, tomaron fotos y dieron testimonio de aquel milagro en la prensa. Al cabo de 10 minutos de prodigio, el sol toma su estado normal”.

Los tres niños eran favorecidos con otras visiones: Vimos al lado del sol a San José con el Niño y a Nuestra Señora de los Dolores. El Niño Jesús parecía bendecir al mundo de la misma forma que San José. Después se disipo esta visión y aparece Nuestra Señora del Carmen.



LA SÉPTIMA APARICIÓN


Todos sabemos que Jacintina y Francisquín murieron pronto, quedando en este mundo Lucía.


En 1925, Lucía, de dieciocho años, ingresó como postulante en el convento de la Orden de las Doroteas, en Pontevedra. Allí, Nuestra Señora, como lo había prometido en 1917, fue a revelarle la primera parte del Plan de Dios para la salvación de los pecadores en nuestro tiempo de rebelión contra Dios:


La Comunión reparadora de los Primeros Sábados de mes.


Y le dijo:

“Mira, hija Mía, Mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan continuamente con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que todos aquellos que DURANTE CINCO MESES, EN EL PRIMER SÁBADO, se confiesen, reciban la Santa Comunión, recen la tercera parte del Rosario y Me hagan 15 minutos de compañía, meditando en los 15 Misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, Yo prometo asistirles en la hora de la muerte con todas las Gracias necesarias para la salvación de sus almas.”






La expresión de Nuestra Señora, que siempre apareció con el Santo Rosario en las manos, permaneció triste en todo momento, apenada por las grandes ofensas que los hombres cometemos contra Dios.

Arrepintámonos, ahora que aún estamos a tiempo y, además de consolar al Señor y a María, nos salvaremos de los eternos tormentos del infierno.









-JACINTINA: 7 añines

-FRANCISCO: 9 años

-LUCÍA: 10 años


Interceded por nosotros.




En León, a 11 de octubre del 2.017