martes, 15 de diciembre de 2015

"ESPOSAS y MASDRES de FANTASMAS"

 VJMJ

Capítulo 2º del opúsculo: "Las Dignísimas Esposas de los FANTASMAS"



   ESPOSAS y MADRES de 
FANTASMAS 




DEDICATORIA


“ Como reconocimiento y signo de gratitud,
a LAS MUJERES,
en su sacrificadas misiones de ESPOSAS y
MADRES de la HUMANIDAD




Nota previa:



Terminamos el capítulo anterior ("La Verdadera Fecha del Juramento de la Calavera") con una introducción a éste, a manera de conexión entre ambos, y que ponía al Lector en antecedentes del tema que íbamos a tratar aquí, a manera de esos “tráilers” con que finalizan los seriales televisivos.
…No le extrañe, pues, el encontrarse ahora con algunas de aquellas “escenas”.


 Comenzamos:

A diferencia de esos “superhéroes” que nos invaden por todas partes, capaces de aguantar 40 bombas nucleares que les cayeran encima, nuestro Amigo, el HOMBRE ENMASCARADO  

¡ES MORTAL!



(R.Moor)


Lo que sucede – y esa es la idea genial de FALK – es que en cuanto uno de ellos cae en “la lucha implacable con las fuerzas el Mal”, es sustituido inmediatamente por su Hijo:

 (R. Moor)

 y, como van enfrascados en un singular “uniforme”, con máscara y todo:



pues resulta que para los malvados – y para los nativos de la selva (a excepción de los “ Pigmeos Bandar”) – se trata del mismo justiciero que sin saber cómo, vuelve a aparecer para continuar su lucha contra los delincuentes...Y así durante más de ¡400 años!, lo que dió origen a la “Leyenda de su Inmortalidad”:




Y será, precisamente, de esta necesidad de “Continuidad”, lo que hace “obligado” :

“Los MATRIMONIOS del FANTASMA”

más aún si tenemos en cuenta que la VIDA de estos Héroes es CORTA, ¡MUY CORTA! :









“ Si mueres sin un hijo…”





“Necesito ESPOSA




  “¡ DEBE CASARSE !”












Nota:”…dieron UN HEREDERO…”; entendámonos, quiere decir UN HIJO VARÓN que le  sucediera como FANTASMA, porque, que yo sepa, al menos en dos ocasiones tuvieron, además, una HIJA (gemelas de sus respectivos hermanos):  

  - El H.E. nº 16.- La muchacha se llamaba Julia, y alcanzó un protagonismo increíble, al convertirse en la 1ª – y única - ¡MUJER FANTASMA!...Vistió el uniforme tradicional, y rescató a su hermano de las garras de unos bandidos (libro pg. 135; también recuerdo haber leído de chaval, el correspondiente Tebeos,  pero no lo he podido conseguir ).      

  - Y el nº 21 (el actual) .- Que, como veremos, se llama Heloise … y todavía es muy pequeña).
Nuestro FANTASMA, el actual (bueno, el que tenemos desde hace 75 años – hoy estamos en el 2.015-), hace el número Veintiuno de la estirpe, y
solo después de un noviazgo sempiterno, se unirá - ¡Por fin! – en ¡Feliz MATRIMONIO! – con la encantadora


DIANA PALMER


(W.McCoy)     



   Pero no es nada fácil ser:

-  ESPOSA
-MADRE
de FANTASMA.

La verdad es que la “Historia de FALK “no hace justicia con ellas.
Si echan Vds. la vista atrás, y repasan sus colecciones  a lo largo de sus primeros 42 años,  verán – o mejor dicho, No verán -, con la excepción de DIANA, a casi ninguna de sus predecesoras, con la salvedad de tres, y en este orden:  
-       La Madre del actual FANTASMA  y Esposa del nº20, (1.939).

- La Esposa del 19º ENMASCARADO, (1.964).

-   La que años después se sabrá que fue la Esposa del 7º FANTASMA, (1.965). 


No será hasta pasado  ese tiempo (1.978), cuando el Autor nos ofrecerá, en el capítulo titulado:


y dentro del apartado de las “Páginas Dominicales”, unas más que brevísimas notas acerca de otras seis Esposas, y en la colección de Editorial Valenciana que lleva por nombre genérico:






podemos encontrar referencias a otras dos, aunque – hay que decirlo – el guionista de esta serie no es Falk.

Quiero adelantar aquí – para que nadie se haga grandes ilusiones – que de las Veintiún ESPOSAS, solo tengo noticias de Doce (y una más de la que solo sé su nombre).
Cuando en algún caso se da la coincidencia de que dos guionistas nos cuentan cosas de la misma ESPOSA, daré siempre preferencia a la narración del Creador del personaje, es decir, de Falk.

 Parece que lo lógico para la presentación de estas “Señoras de…”  sea el de seguir  el mismo orden de sus Maridos, y así lo voy a hacer, pero me van a permitir Vds. que haga una excepción, y que empiece con la Madre del actual EMASCARADO -”la ESPOSA nº 20”- no solo porque fue la primera de la que Falk nos habló, sino, y principalmente, porque sus relaciones con su Hijo y con su Esposo  son bellísimas, y  porque es evidente que con esta historia  el Autor nos ha querido transmitir   lo terriblemente duro que tuvo que ser la vida de  TODAS las “ESPOSAS”.
No se pierdan – por favor – la oportunidad de releer “La Infancia del Hombre Enmascarado”.


PD.- Si se diera la circunstancia de que encontrara nuevas referencias de las ESPOSAS que aún faltan, correría a añadirlas, actualizando la presente “edición”.
Por la misma razón, si alguno de los posibles amigos Lectores conociera a alguna de ellas y fuera tan amable de hacérmelas llegar, le quedaré “eternamente agradecido”.



RELACIÓN DE AQUELLAS


ESPOSAS de FANTASMAS"  


     DE LAS QUE SE TIENE NOTICIAS




a/ESPOSA del  “VIGÉSIMO” FANTASMA 




De esta hermosa y heroica mujer no sabemos ni su nombre, pero, por las escenas que aparecen en el capítulo:


 escrito por Lee Falk y dibujado por Ray Moore, y publicadas en:



 se descubre enseguida una  bellísima historia de Amores:

-       De Amores con ternura para con su hijín:












-       De fidelidad total a su marido, cuando aceptó la vida de soledad y angustia que implicaba el casarse con un FANTASMA








 Y en cuanto a los “Datos Personales” de esta mujer, lo único que podemos deducir de su lectura, es que es norteamericana, ¡y tampoco es seguro!, pues solo se nos cuenta que KIT va a educarse a los Estados Unidos porque fue allí donde se formó su madre (de hecho el muchacho va a vivir a casa de su tía materna).

NOTA.-
Parece ser, como se nos recuerda en algún momento, que la norma general que siguieron   los matrimonios de FANTASMAS a la hora de mandar a formarse a sus hijos, fue la de enviarles al país de origen de la Madre, pues solo allí podía encontrar el joven un ambiente familiar.
…Pero también en esto encontraremos discrepancias - ¡Y ya con la primera familia! – pero hablaremos de ello en el siguiente apartado.


La segunda referencia que se nos ofrece de esta mujer, la encontramos en las “Páginas Dominicales” de 1.978, en donde  aparece la siguiente viñeta relacionada con el” FANTASMA nº 20”, dibujada por Sy Barry: 



…”rescatada de las garras de uno de los medievales príncipes de las Montañas Nubladas”, pero nada nos dicen sobre su origen o nacionalidad”…escena que se corresponde con el relato del “LIBRO” que aparece en el capítulo titulado: “La Cadena… En él se nos cuenta como la futura Madre del Actual HOMBRE ENMASCARADO fue secuestrada por e “malvado” príncipe Hakon al desembarcar en Bengala, donde había ido para contraer Matrimonio con “el VIGÉSIMO”
 

…Y, ahora, vayamos por ORDEN:


(Nota: Me resulta poco elegante, y desde luego nada romántico, el referirme a la ESPOSAS por un  “Númeral”,por muy “Ordinal” que sea, pero es que ese es el criterio que Falk sigue para con  a sus MARIDOS).

b/ESPOSA DEL “PRIMER” FANTASMA

-       Hoja Dominical :(19 – 11 – 78)
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry






¡Una ESPAÑOLA…Toma ya! 


    -Pgn ª Dominical:(1979)…(Colosos Cómic nº40)
-       Guion: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry




 ... Pero no de un Conquistador cualquiera (aunque para mí, se trataría, más bien, de un Descubridor).

    -Tira Diaria: ( 19-12-78)
-       Guion: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry


Aquí la “Nieta” pasa a ser “Sobrina”.



Guion: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry

-       Editorial Valenciana: (1.980/2), con licencia de la alemana BULLS.
-       Guión: Ganberg/ Dibujo: Ballvé




No se parece mucho a la “morenaza” de la viñeta anterior, ¿verdad?, pero ya sabéis que en caso de no coincidencia, la palabra de Falk es la que vale… Y el caso es que a mí me gusta mucho Ganberg como guionista que, como norma, sigue muy fielmente “el  Espíritu” de la obra, pero aportando “sangre nueva” que ha renovado y enriquecido los guiones de los últimos años del creador, que, no olvidemos, escribió hasta el final de su larga vida (88 años).
En esta Historieta no se nos aportan “datos personales” de la ESPOSA, aunque se nos da a entender que debía ser una “Dama de Alcurnia”  - como ya sabemos nosotros, que habíamos leído con anterioridad las narraciones de Falk - ,puesto que el matrimonio fue bendecido, nada más ni nada menos, que por un Arzobispo, lo que está muy en la línea del autor al que le notamos, coincidiendo con la entrada de Sy Barry en el equipo,  una marcada tendencia a relacionar a los antecesores del actual héroe con “la nobleza” ( matrimonios reales, grandes personajes de la Historia), y en el “refinamiento”  ( repasen Vds. los objetos de la colección de la “Sala de los Tesoros”).
… Lo que no podemos deducir a la vista de la imagen, es si trata de un “Monseñor” católico o anglicano:




Con la escena siguiente se nos recuerda el sentimiento de pesar por el que tuvieron que pasar TODAS las “Madres de FANTASMA", al despedir a su hijo adolescente en su marcha para educarse en un país civilizado… en esto también se ve que sigue la trama histórica del creador de la serie: 


DESPEDIDA



¿Recuerdan lo que dijimos en la penúltima “Nota” en lo que se refería a la costumbre de enviar a estudiar a los jóvenes KIT al país de la Madre?...pues aquí tenemos, nada más empezar, aparentemente, el primer “tropezón”  de lo dicho…
Fíjense, el FANTASMA dice: “Tendrá lo mejor en Mi País Natal”; es decir Inglaterra, y no ESPAÑA.
Pero, en realidad, y por tratarse del hijo del PRIMERO de la estirpe, ¡NO ES UNA CONTRADICCIÓN!, puesto que la razón de la  elección del país al que envían al chico es el de que se encuentre allí con familiares que le recojan y protejan… pero es que en este caso, único en la saga, el PADRE todavía tiene allegados en su patria… los demás serán naturales de la “Selva Profunda”.



c/ESPOSA DEL “TERCER” FANTASMA

Hoja Dominical (19 – 11 – 78)
Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry





(Página Semanal: 1.979)…(Colosos Cómic nº40)

…Sobrina de ¡SHAKESPEARE!, nada menos.
Ya advertí de la tendencia de Falk por mantener unas “Buenas relaciones sociales” de sus personajes, en esa segunda mitad de su vida literaria…  ¡Y habrá más!, ya lo veremos.



Hoja Dominical: 19-11-78)




d/ESPOSA DEL “SEXTO” FANTASMA


-       Hoja Dominical :(19 – 11 – 78)
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry




  NATALA, reina de Navarra , que fue rescatada por el SEXTO FANTASMA de las garras del mismísimo pirata Barba Roja…

 Se trata de una historia de amor bonita, que corre paralelamente con la narración de la Fundación de la PATRULLA de la SELVA.
Como corresponde a un “caballero”, el ENMASCARADO la devuelve sana y salva a su reino, aunque entre los dos ya había “prendido la llama del amor”:



 Y, claro, también NATALA, como soberana, tiene sus responsabilidades:



Pero hay “cosas” que resultan muy difíciles de olvidar:




  Sin embargo, NATALA  era una reina, y estaba acostumbrada a “tomar decisiones”; le costó, pero, al final, ¡Decidió!:







Y – que yo sepa –por primera y única vez en la historia de los HOMBRES ENMASCARADOS, en lo referente a las “Proposiciones de Matrimonio”, hubo un curioso cambio en las “normas”:






¿Qué hubiera contestado Vd., amigo Lector?
Pues claro, yo también, así que:



(Esta viñeta fue dibujada en 1.979) y apareció en el Cuadernillo  de Colosos Cómic nº40)


 …Y siguiendo la Tradición:





e/ ESPOSA DEL  “SÉPTIMO” FANTASMA

-       Tiras Diarias: 19-04-64 / 31-07-65
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry

-       Página Semanal :(1.979)
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry


Entre el 19-04-64 y el 31-07-65, Falk y Barry nos ofrecieron una estupenda Historieta con una trama doble en la que nos ligan muy sutilmente, y a través de una antigua leyenda de la jungla, una aventura del actual Hombre Enmascarado con una romántica historia que mantuvieron  el 7º FANTASMA y HANTA, la Reina de una antigua y maligna ciudad-estado, hoy sumida en ruinas e invadida por la selva.





La Historieta lleva por título: “La Bruja Hanta”, y en ella no se mencionará su nombre, quizá como un detalle más que ayuda a mantener una atmósfera de misterio e incertidumbre en la relación Amor-Odio entre la pareja, y que mantiene en vilo al Lector que, como parece lógico, espera encontrar la solución al final de la historia… pero el guionista se escapa de nuestro cerco y nos deja con la miel en los labios, aprovechando el “truco” de que se ha perdido la última página del tomo de “las Crónicas del FANTASMA” correspondiente a esa época (1.675). 










La última imagen que   tenemos de este bello cuento será el salto que el 7º FANTASMA da, con la Reina (la Bruja), en sus brazos, desde lo alto de las almenas hacia el foso, cuando el castillo estalla por los aires.




Y, ¿Qué pasó…







…Pero eso es solo “una Leyenda”


Es evidente que con este final, el Autor, con mucho dominio del oficio, deja así “abierta la puerta” para continuar más adelante, si quiere, con esta historia.



… Y lo quiso ¡ 14 años después :






Catorce años más tarde - ¡de los de Nuestra Vida! -, Falk y Barry retoman la historia con un tema muy emotivo: El de buscarle nombre a la niña de la parejita de gemelos, hijos del actual  HOMBRE ENMASCARADO y DIANA

(Página Semanal/1.979).








y no se le ocurre otra idea mejor a DIANA, que la de repasar las “Crónicas del FANTASMA”, buscando entre los nombres de las Esposas de los que fueron los predecesores de su marido.

…Y aquí es cuando nos enteramos que “La Bruja de HANTA”, en realidad, se llamaba:

HELOISE

y que ese es el nombre que más le gusta a la mamá.

Y ahora es cuando nos preguntamos nosotros: ¿Y cómo se supo que HELOISE y el FANTASMA nº 7:

-1º/ Se habían salvado de la explosión del      castillo?
- 2º/ Terminaron casándose?

¿Acaso, en la Historieta anterior, no nos enteramos, por boca del actual HOMBRE ENMASCARADO, que la historia quedaba inconclusa porque se habían perdido las últimas hojas del tomo en la que estaba transcrita?


El Autor “¡NOS HACE TRAMPAS!”, y sin ningún tipo de explicaciones, da por hecho que la crónica está completa, posiblemente convencido de que los Lectores de 1.965 ya “no tendrían edad para seguir leyendo Tebeos” cuando escribió esta segunda parte, o, que los que sí lo seguimos haciendo: ¡YA NO NOS ACORDARÍAMOS DE AQUELLA AVENTURA!



















¡Pues ya está!

La “Bruja” y el 7º se enamoraron y, ¡Cómo no! :


¡Se Casaron “A lo Grande”!








Y Colorín, Colorado…


Sin embargo… o los guionistas, o el que escribe los “bocadillos”, y con más frecuencia de lo que nos gustaría, cometen errores que “desbaratan” el intento de ordenar la historia con un mínimo de precisión; y así, en la siguiente viñeta, aparecida en la Tira Diaria del 5 – 10 – 1.979, leemos:




- Que era la ESPOSA del ¡OCTAVO FANTASMA!
 - Que se casaron en 1.685… ¡Diez años después de lo indicado en la primera narración!


f/ESPOSA DEL  “DÉCIMO” FANTASMA

-        Hoja Dominical :( Noviembre 1.979)
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry






g/ESPOSA DEL  “UNDÉCIMO”  FANTASMA



-        Hoja Dominical :( Noviembre 1.979)

-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry








"...hija de un maharajá"

Y en el nº 21 de “COLOSOS DEL CÓMIC”, de :
-       Editorial Valenciana: (1.980/2), con licencia de la alemana BULLS.
-       Guión: Ganberg/ Dibujo: Ballvé
se cuenta que era italiana y que se llamaba RENATA… lo que no encaja muy bien  con lo dicho en la página anterior, ¿verdad?





h/ESPOSA DEL “DUODÉCIMO” FANTASMA

-       Editorial Valenciana: (1.980/2), con licencia de la alemana BULLS.
-       Guion: Worker/ Dibujo: Vallvé




Solo sabemos que era inglesa.



i/ ESPOSA DEL “DECIMO QUINTO” FANTASMA

-       Hoja Dominical :( Noviembre 1.979)
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry



"...Italiana y cantante de ópera"


j/ESPOSA DEL “DECIMO SEXTO”FANTASMA

-       Editorial Valenciana: (1.980/2), con licencia de la alemana BULLS.
-       Guión: Worker/ Dibujo: Lepañen




  Se llamaba ASTRA JONES, y era hija
  de un comerciante holandés.



Y en 1.851 contrajeron matrimonio.


k/ESPOSA DEL “DECIMO NOVENO” FANTASMA

 
-       Tira Diaria: Octubre de 1.964
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry 



Se llamaba JANIE CARY, era hermana de un misionero médico que vino a la jungla, y  leyendo la siguiente historia, en la que se nos cuenta la visita de su sobrina nieta a la selva, muchos años después, nos permite entender que la bella ESPOSA del FANTASMA nº 19, era norteamericana.

   La verdad es que al reverendo no le hizo mucha gracia la boda, pero



 al final “asistió”.

… Aunque se perdió “el bautizo” de su sobrino:


Otra referencia a esta dama nos llegó a través de
-       Hoja Dominical :( 26-11- 1.978))
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry


Donde nos cuentan que era hija de un explorador Sudamericano…
Se trata, sin duda, de “un Despiste”… no lo digo por lo de la nacionalidad del padre, sino por la imagen de la escena de la viñeta, que no se ajusta en nada a la  historia del apartado anterior, que es una de las más documentadas.



l/ESPOSA DEL “VIGESIMO PRIMER” FANTASMA

-       Hoja Dominical :( 11-12-1.977))
-       Guión: Lee Falk / Dibujo: Sy Barry 




¡ POR FIN!


“11 de diciembre de 1.977 “, una fecha para recordar.



¡QUE SEÁIS MUY FELICES!

Sabéis que lo digo de corazón.

Y, si de las demás ESPOSAS hemos puesto, prácticamente, TODO lo que de ellas se sabe (yo sé), en el caso de DIANA la cuestión está, precisamente, en cómo resumirlo.
Entiendo que en este capítulo no debo pasar con esta Esposa, más allá de “la BODA”, dejando la vida familiar, los hijos, la original casa, etc., para otro posible apartado, ya que si no fuera así, la poquísima entidad de las demás Esposas quedaría – si cabe – aún más minimizada.
No obstante, algo habrá que decir… y que conste que, junto con DALE ARDEN, ha sido la preferida de  “mis amores juveniles”.
Nota: En esta cuestión no he envejecido.
Vayamos al asunto.


“Ficha de DIANA, la Vigesimo primera ESPOSA”

-Nombre: Diana Palmer
-Nacionalidad: Norteamericana



(W. McCoy)

Nota: Para mí, esta es la "fotografía" más bella de Diana...Es posible que alguno de estos días organicemos un "Concurso de Belleza" entre nuestras heroínas... ¿Apuestan algo a que gana ella?

-Estatus Social: Su familia forma parte de la “Gente Elegante” de la sociedad más Tradicional de los EEUU, aunque  no siempre se sentirá cómoda con la vida frívola que ello conlleva; es un espíritu rebelde al que el autor va matizando a medida que transcurre la historia.  
Así, mientras que en la primera viñeta,  (año 1.936), nos la presenta como:


(R.More)


"Joven y famosa Exploradora"


Después – años  40 / 50 - , toma un cariz menos exótico, que se ajusta más a la vida de la ”jet set”:


(W. McCoy)

Pero será a partir de los años sesenta, cuando DIANA encuentra, por fin, la vida útil que siempre anduvo buscando:
Entra a formar parte del equipo sanitario de la ONU:


(S.Barry)  


pero – y esto es otro mérito de Falk -, sin que cambie para nada su estilo de mujer elegante - a DIANA  el señorío le viene desde la cuna -, aun en esta nueva etapa de mujer moderna y trabajadora, seguirá relacionándose con las más altas esferas, tanto sociales como políticas; se sigue así la tradición de que las ESPOSAS de los “FANTASMAS” pertenezcan, en su mayoría, a “la Nobleza” del momento: 


(S.Barry)  
   
En esto estoy de acuerdo con “Su Excelencia”…


-Un poquito de historia: Nuestro actual HOMBRE ENMASCARADO y DIANA se conocieron en los Estados Unidos, cuando aquel, con tan solo 10 años, es enviado a casa de la hermana de su madre para que comience su educación:


(McCoy)  




Relación ésta que,  aunque corta – porque el muchacho se ve obligado a marchar urgentemente a la llamada de su destino -, dejará una “huella indeleble en sus almas”:








(McCoy) 


 Y aquella  escueta nota que el joven KIP  le deja a su querida muchachita:


se cumplirá pasados unos años, porque  el Amor del FANTASMA siempre velará por ella:






(R.Moore)

...Y así empezamos muchos adolescentes - como yo -, a SOÑAR.



POSDATA:

-       También se sabe que hubo  una "CHRISTINA”, pero desconozco con cuál de los FANTASMAS se casó:


  (Sy Barry)

“Tiras Diarias”: 4 – 10 – 79
Colosos del Cómic: Nº 9


 Con el mayor de mis agradecimientos a este hombre:


LEE FALK


por tantos momentos felices que me regaló, y también para los dibujantes que plasmaron el espíritu de su obra:
-       RAY MOORE
-       WILSON McCOY
-       SY BARRY

P.D: Se da la circunstancia de que – para que le estima aún más – FALK se parece mucho a mi queridísimo PADRE…rezaré también por ti Amigo. 



“LAS DIGNÍSIMAS  ESPOSAS DE LOS FANTASMAS

  
CAPÍTULO 3º


Ray Moor




 Amigo Lector, créame si le digo que no me gusta nada, pero nada, nada, el título que le he puesto a este “opúsculo”, y es que, a todas luces el término “loco”, en el sentido de desordenado, de poco riguroso - que es el que yo le he querido dar aquí -, no parece, precisamente, todo lo serio que el tema debería requerir, más aun con esa portada tan lúgubre (y bella), obra  de RAY MOORE, el primer dibujante del HOMBRE ENMASCARADO…pero la voy a mantener, porque me  resulta impresionante, y creo que MOORE se lo merece.



Sinceramente, pienso que para millones de Lectores “EL HOMBRE ENMASCADO” es una de las mejores sagas que se ha escrito en el mundo de los Tebeos, recalcando que en la “pureza” de sus historias y la “sencillez” con que se nos narran, es donde radica – para mí al menos -, el encanto de este auténtico “Cuento de princesas raptadas y de Nobles Caballeros”, en los que LEE FALK – “EL Padre de la criatura” -, vació su imaginación a lo largo de su dilatada vida (se ocupó de los guiones desde 1.936 hasta 1.999).

Se hace evidente que ante una obra tan larga, no sería nada extraño  el encontrar    algún que otro “despiste” en algunas de sus “referencias temporales”…Y “haber haylas”, solo que no siempre fueron confusiones.

Si repasan Vds. el  primer Capítulo de esta obrita
“La Verdadera Fecha del Juramento de la Calavera”

verán que está dedicado por entero a “demostrar” que FALK cambió, consciente y calculadamente, un hito tan importante para los “Auténticos Fans” – como yo -, de -¡Horrorícense Vds.! - :

¡La Fecha del Momento Histórico del Origen de la Saga!

Para que no tengan Vds. que dar marcha atrás, voy a rememorar aquí algunos párrafos de aquel estudio:

-       La publicación de la colección empezó el 17 de febrero de 1.936.


-       Ya en esa primera Aventura MOORE nos informa, a través de la “confesión” que nuestro FANTASMA hace a DIANA:





que :



Ahora bien,  tres años después, con ocasión de la aparición de la



se informa al Lector, mediante otro cuadro
explicativo, que la cosa comenzó:


Moore



”¡HACE CUATROCIENTOS AÑOS!”
y como quiera que la fecha del inicio de la publicación fue:

 “¡17 de febrero de 1.936!”

vayan para atrás CUATROCIENTOS años, y les dará que la NUEVA FECHA del INICIO de la SAGA, es:

“¡17 de febrero de 1.536!”

detalle éste que MOORE  se encargará de confirmar  en su Libro:

“LA HISTORIA  DEL HOMBRE ENMASCARADO”

Y dicho lo cual, centrémonos a partir de ahora en el tema que nos ha traído:

“El OBITUARIO de los FANTASMAS”

que, si lo tomamos en su sentido literal, viene a ser algo así como el libro donde se registran la Muertes de los miembros de una comunidad.
Pero yo he querido darle un sentido más amplio, emparejando en él las Fechas del Óbito con las de su Nacimiento; ¡Vamos, y para que se entienda!, vendría a ser el paso de las anotaciones de ese cuaderno de papel, a los grabados sobre las LAPIDAS de sus SEPULTURAS.

… ¡y aquí si que la cosa es de “LOCOS”!

Como sabe todo aficionado  de este mundillo, en las “Tiras Diarias” de los periódicos americanos participa todo un Equipo de profesionales de la expresión gráfica: El que dibuja a lápiz, el que pasa a tinta, el que da los colores…y hasta el que escribe los “bocadillos” (amén, claro, de algún que otro ayudante y del, o de los, guionistas).

Es decir, que entra en lo más que posible, que “el Maestro” – que es que firma – no vea el resultado final de la “tira”… y si lo hace, que no se “pare en pequeños detalles”.

Pero, con todo y con eso, es que se hace increíble que nadie del equipo, o de los editores, o de la inmensidad de Lectores, no se dieran cuenta – a lo largo de muchos años - , de la enorme cantidad de INCONGRUENCIAS que se reflejaban en esas Lápidas.

…Y todas ellas sucedieron durante la etapa en que hicieron pareja:






Es decir: FALK  y SY BARRY.

Ahora bien, ya que en la inmensa mayoría de los casos, estas Lápidas aparecen como “fondo del paisaje“:






puede surgir en nosotros – ¡Que tanto queremos a FALK! -, el sentimiento de querer disculparle, porque, a fin de cuentas él es el Guionista … ¡Que sí!, pero es que este buen Amigo, en el librito del que ya hemos hablado, nos “ofrece como primicias”, las fechas de los Nacimientos y Muertes de los Dos Primeros FANTASMAS, ¡Y vaya si la arma!

En la página 131 nos dice que:

-       El PRIMERO” vivió entre 1.516 y 1.566.

-       “El SEGUNDO” lo hizo entre 1.555 y 1.609.

Bueno, ¿y…?
¡Fíjense, caramba!
¿Se han dado cuenta ya?

¡Pues claro!; si el “PRIMERO” muere en 1.566, y el “SEGUNDO” nació en 1.555, y ya sabemos que la norma es que el “Hijo” entierre y sustituya inmediatamente al “Padre”:



¿Qué edad tenía el pobre chavalín cuando se   tuvo que hacer cargo de la situación?:

1.566 – 1.555  =  11 Años

lo que resulta, a todas luces, absurdo.




A LA BÚSQUEDA DE “LOS PRINCIPIOS”

Sí, porque toda “investigación” – al igual que cualquier estudio “Científico” -, se tiene que apoyar en unos Datos que se consideren probados, y que serán las bases de los demás cálculos.
Vamos “pallá”…

1º Principio: Vida Media “Activa” de los FANTASMAS

 Este es un “Principio” sencillo de calcular:

-       Si la duración de la Saga – hasta la incorporación de “nuestro” FANTASMA -, es de Cuatrocientos años, y le han precedido en el tiempo Veinte ENMASCARADOS, la “Vida Media Activa” será:

400 : 20 = 20 años

2º Principio: ”Edad Media a la que se Incorpora el Nuevo FANTASMA”

Vayamos a las fuentes del Autor:
-       Periodo vital del PRIMER FANTASMA:
1.516 / 1.566

- Fecha Oficial (rebautizada, ya lo hemos dicho hablado), del Primer Juramento: 1.536

Así que cuando el primer joven KIT fundó “la Orden del FANTASMA”, contaba con:

1.536 – 1.516 = 20 años

Edad ésta que resulta muy apropiada; se trata de un hombre joven en plenitud de sus cualidades.

A la vista de todo ello ya podemos sacar la

- 1ª Deducción: “VIDA Media de los FANTASMAS”

Pues, si empiezan con 20 años, y desarrollan su actividad durante otros 20, está claro que vendrán a “disfrutar” de una vida de unos:

20 + 20 = 40 años

Ciertamente, los FANTASMAS, como todos los Héroes, mueren jóvenes...




Resumiendo, los Principios, Deducciones y Datos de partida en los que nos vamos a basar para llegar a las Conclusiones a las que lleguemos más adelante, son:

-       Periodo de estudio: 1.536 – 1.936

- Edad Media del Nuevo FANTASMA: Unos 20 años

-       Vida Media de ENMASCARADOS: 40 años

Creo que la mejor manera de recoger y presentar los datos referentes a las Fechas que aparecen grabadas en las “LOSAS FUNERARIA”, es una Tabla – Resumen en la que aparezcan ordenados cronológicamente, en la medida de lo posible.

Con ellos a la vista podremos intentar descubrir hasta qué punto es apropiado – o no -, el calificativo de “LOCO” con el que bauticé, ya desde la portada, a este “OBITUARIO”.

Nota: Verán que aparecen algunas letras repetidas, con una o dos tildes; se trata de aportaciones de última hora que quise añadir (y no tenía ganas de repetir la tabla).



  

clave

 FECHAS LÁPIDAS
 OBSERVACIÓN
A
   1400 – 14..

B
    ……. - 1425

C
 C´
   1472 – 157.
  1512 - 1558

    D
  1516 - 1566
1º FANTASMA
E
   1518 - ……

F
   1534 -1619

G
 G´´
    …... - 1575
 1550 – 1578
   ……   -  1587

   H
   H´
   …… -  1596
  1550 – 1598

I
   …….. - 1598

J
   1555 - 1609
2º FANTASMA
K
   1612 - 1700

L
   ….21 - 1640
   1606 - 1646

M
   1621 – 16…

N
  …..21 – 164..
   1621 - 1662


O
   1626 - 1662

 P
   1646 - 1682

Q
   1647 -  ……

R
   1650 - …….

S
   .656 - ……..

T
   1687 -

U
 U´
   1703 - 1746
   1709 - …….

V
 V´
  V´´

   1709 – 17..
    ……. -  1743
   1720 – 180..
 

W
   1733 – 1781

X
   1735 – 178..

Y
   1742 – 175..

Z
   1750 – 1800

AB
   1761 – 18….

AC
   ………  - 1881

AD
   177.. - ……..

AF
   1799 - …….

AG
   1802 – 1870

  AH
  AH´
  1817 -   1861
   1820 -

AI
   1847 -

AJ
   ……..  – 188..

AK
   …….. – 1881

AL
   1870  - 1920

AM
   1880 - ……..

AN
   190 . -

AP
   ……  - 192..

AQ
   1901- 1943

AR
   1904 - …..












Pues para empezar ya vemos que aparecen bastantes más del doble de “lapidas grabadas” de las que tendría que haber (Veinte).

Bueno, pues ¡ahí lo tienen Vds.!; ahora rásquense las meninges para intentar “cuadrar” las Veinte generaciones sucesivas, ateniéndose a los criterios que hemos expuesto antes.

Por mi parte haré lo que pueda…que normalmente es poco, pero iré presentándoles mis deducciones y pensamientos, y a ver si coincidimos en algún punto.


-1ª Observación: Los apartados “A, B,C y C´ “, quedan anulados, pues son anteriores a la fecha de nacimiento del 1º FANTASMA, según el testimonio del Autor.


-2ª Observación: El apartado “Eno tiene sentido, pues el hijo habría nacido dos años después que su padre.

-3ª Observación: El “F” habría alcanzado la edad de:
1.619 – 1.534 = 85 años
¡Demasiado viejo para un FANTASMA!... ¿No les parece?

-4ª Observación: Los “teóricos ocupantes” de las lápidas y habrían nacido en 1550, y, si damos por bueno que el “D” es “El PRIMERO”, (+ 1566), como aquellos figuran que nacieron en 1550, eso implicaría que tuvieron que vestir el traje de cuero a los:

1566 – 1550 = 16 años

¡Demasiado jovenes!... ¿no?

-5º Observación: Mira por donde, el “I”, del que solo conocemos la fecha de su muerte, ¡Podría ser “el SEGUNDO”!

Porque, si su padre (“El PRIMERO”), muere en 1566, y él lo hace en 1598, ha estado “luchando contra el Mal:
1598 – 1566 = 32 años
(Más de la media para un FANTASMA, pero…).

-5ª Observación: Del “J” ya hemos hablado antes, llegando a la conclusión de que :
con 11 años  ¡NO pudo tomar el testigo de su padre!, - ¡Por más que lo haya dicho (escrito), el propio FALK.

-6ª Observación: A partir del “Kno pudo ser ninguno de ellos “El SEGUNDO”, pues habrían nacido mucho después de la muerte de su padre (+1566).

-7ª Observación: Si damos por bueno que el “I” fue  “El SEGUNDO”, fallecido en 1598, su hijo debería haber nacido antes, pero el G´ no puede ser porque muere (1578) antes que su padre (posiblemente el y el “I” sean el mismo)… y no nos quedan más posibles en la tabla, así que se pierde el Rastro” para seguir el orden.

Así las cosas, mi interés, ahora, se  va a centra en intentar encontrar, entre esta marabunda de números, una fecha que pudiera ser la del nacimiento  de “Nuestro Fantasma”.


-8ª Observación: Y elucubraciones aparte, y como prueba fehaciente del “Carajal” que tenía el paisano que “ponía las fechas en las lápidas”, solo les pido que se fijen en la penúltima casilla,

AQ
   1901- 1943

La que corresponderá, lógicamente, al último Fantasma “caído en combate”, es decir, al Padre del “Actual”…Nos dice que pobre murió en: 1.943, fecha imposible porque su hijo ya le había tomado el relevo en 1.936.


(recordemos que ya vimos que murió en 1.926)

Ahora bien, la lápida que podría indicarnos la “Auténtica Fecha de la llegada a este mundo del actual H.E.”, podría ser la de la última casilla (la AR), en la que solo aparece la fecha de nacimiento: 1.904, sin que figure la correspondiente a la defunción… y ¿por qué digo esto, si ya hemos visto que este detalle se repite en varios casos?... Primero porque es la fecha más moderna, y segundo – y aquí podría estar la clave-,  en que, “Me Parece Recordar”, que hay una escena en la que nuestro Actual Fantasma va mostrándole a Diana el panteón de sus antepasados, con los veinte nichos de sus predecesores, ¡Y UNO MÁS!, el reservado para él, y, claro, solo puede llevar inscrito “la fecha de su nacimiento”; lo que pasa es que no se si en la viñeta se podía ver este detalle… ¡Lo rebuscaré, lo prometo!

Ahora bien, de estar en lo cierto, el guionista nos estaría mostrando un dato fundamental – al menos para mí -, lo que pasa es que…

Sí, lo que pasa, es que si consideramos que nuestro Héroe nació en 1.904, y la primera aventura es 1.936, que es cuando comienza sus “filtreos” con Diana, el amigo tendría ya la edad de: ¡32 años!...

¡Demasiado para un sujeto que tendrá – por estadística-, una vida media de ¡40!, y con la “obligación” de tener un heredero listo para sucederle a su muerte.


P.D.-  Pues cumplí mi promesa; localicé la viñeta en la que aparece la lápida que cubrirán los restos de nuestro Héroe Actual:







pero no se ve que aparezca ya inscrita la Fecha de su Nacimiento… así que, amigos mío…¡Hasta aquí he llegado!

¿Saldrá alguno de mis Nietines tan zumbado como yo con este tema?.. ¿Quién sabe?; a lo mejor ¡La historia no termina aquí!


Despedida:

Bueno, y con independencia del mayor o menor grado de “Fanatismo” de los posibles Lectores, supongo que, prácticamente todos – si es que ha habido alguno que haya llegado hasta aquí -, se preguntará:

-        Vale, pero… ¿Todo esto “pa qué”´

-        Pues “pa ná”… O sí; para darle mil repasos a los Tebeos y, para “PASAR UN RATO FELIZ  ”.

Saludos

llllll



No hay comentarios.:

Publicar un comentario