martes, 1 de diciembre de 2015

La Verdadera Fecha del Juramento de la Calavera

 VJMJ

Capítulo 1º del opúsculo:"Las Dignísimas Esposas de los FANTASMAS"





La Verdadera Fecha del Juramento de la Calavera





EL FANTASMA”, o “EL HOMBRE ENMASCARADO”, que es como más le conocemos los españoles, es una OBRA MAESTRA del Tebeo mundial, nacida de la pluma de LEE FALK, allá por el año 1.936, siendo su primer dibujante RAY MOORE.
Para mí, la grandeza de FALK está en que combina como nadie dos cualidades que son muy difíciles de mezclar:

-       Una Imaginación prodigiosa
-       La Sencillez con que nos la presenta

virtudes éstas que también heredó su otro hijo: MANDRAKE; lo que sucede es que, en el tema que nos ocupa:
Las ESPOSAS de los Héroes”
el Autor lo tiene muchísimo más fácil con el mago, pues con la bella y exótica Princesa NARDA lo soluciona “de por vida”, pero con el enmascarado… la cosa se complica bastante.

Y es que, como todo aficionado sabe, “EL FANTASMA”, en realidad, es una SAGA, la del joven KIT WALKER y la de los primogénitos de sus sucesores, ligados todos ellos  por “El Juramente de la Calavera”, pronunciado por aquel primero sobre el cráneo del pirata que asesinó a su padre, y por el cual quedarán todos obligados a  dedicar su vida a la lucha contra la piratería, el crimen y la maldad:






(R.MOORE)


Pero vayamos al principio; ¿cuándo EMPEZÓ esta historia?... ¡Entiéndanme, no me refiero al principio de la colección, sino al Momento en que el Autor nos sitúa “El Origen de EL HOMBRE ENMASCARADO”!
En fin, debo reconocer que en un primer instante caí en la tentación fácil de ir “a Internet”, pero al final decidí que un “Investigador Honrado” debe “Beber de las Fuentes”, así que me puse a remirar todas las páginas que de este Personaje me han llegado, y encontré que, a lo largo del tiempo, aparecen (en las ediciones españolas que dispongo), Varias fechas, y es posible que haya alguna más que se me haya pasado o de la que yo no tenga noticias, pero sin ánimo de ser “pedante”, no creo que sean muchas.
Mas, a lo largo del tiempo, y por razones que desconozco, se concedieron “licencias” para que, en distintos países, se pudieran publicar Historietas de EL FANTASMA escritas y dibujadas por guionistas y artistas diferentes a los de la edición americana, y que – como parece lógico -, deberían de ajustarse, en lo posible, a los “datos históricos” del creador.

 Sin embargo, cómo ser exigentes con ellas si ya en diferentes trabajos firmados por FALK, aparecen Fechas distintas…

Así, la primera ocasión en la que nos comunica ese momento – a través de la “confesión” que el enamorado FANTASMA hace a DIANA -, y que se corresponde con una “Tira Diaria” publicada en 1.936 (muy posiblemente el 01 de octubre, cosa que me hace mucha ilusión, porque es mi cumpleaños), se nos dice:



Y algo más adelante, en “pausas explicativas” que aparecen para que los nuevos lectores se pongan en situación, leemos:


Ahora bien,  tres años después, con ocasión de la aparición de la



se informa al Lector, mediante otro cuadro explicativo, que la cosa empezó:



”¡HACE CUATROCIENTOS AÑOS!”
… Como quiera que la publicación es de 1.939, y al protagonista se le trata siempre con un carácter contemporáneo, la Historia debió de comenzar:
“Hacia 1.539”.
Y la cosa no acaba aquí...
Muchos años después, en 1.975, en  la edición de las “Páginas Dominicales” (publicadas entre el 1 de junio y el 10 de agosto),  firmadas por el propio Creador:
             


y publicadas en España por Ediciones “B”, podemos ver: 


(páginas dominicales  junio 1.975/ Falk –S.Barry)

es decir1.550
… lo que ya se aleja algo más.   

Y en la edición “libre” de la editorial alemana Bulls – para mí una de las mejores publicadas bajo “licencia”, y a la que acudiré más adelante a la búsqueda de “las ESPOSAS del FANTASMA” -, en el Nº 39 de “Colosos del Cómic” aparece otra fecha,:

1.536


Es decir, justo 400 años antes de la primera aparición de la serie.


(K.Lepapanen)






Entonces – me pregunto yo -, ¿cuál es la buena?.
Bueno, entiendo perfectamente que a cualquier Lector que no sea “Muy, pero que Muy Friki”,     (“Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”, según la Real Academia Española), todo estos “razonamientos” en “Busca de la Verdad”, le parecerá – como poco -, una auténtica “chorrada”… ya, pero yo soy “de esos”, así que tenía que seguir buscando, cuando – y sin pretenderlo -, encontré en Internet (esta vez sí) –, una referencia a un librito editado hacia 1.973 en España:

“LA HISTORIA  DEL HOMBRE ENMASCARADO”


escrita por el verdadero Creador del personaje, y del que yo ya no me acordaba, aunque nada más ver la portada me vino el recuerdo, pues es de una estética impresionante.







 Parecería lógico pensar que en él podríamos hallar “Las Respuestas Definitivas” a todas las preguntas que nos hacemos los aficionados “escrupulosos”, y, en particular al tema que llevamos discutiendo desde hace varias páginas, a saber:

¿En qué Fecha se formuló “EL JURAMENTO DE LA CALAVERA”?, que es lo mismo que decir “Del ORIGEN del HOMBRE ENMASCARADO”.

Transcribo literalmente (copio y pego, para más fiabilidad), parte del texto de la página 80 de dicha obra:

“¡17 de febrero de 1.536!”

¡Pues ya está!, ¿no? …
Pues yo sigo diciendo que ¡NO!


 …¡Pero bueno, tío – me estará diciendo más de uno - ¿es que vas a saber tú (yo) más que el Padre de la criatura?
Pues perdónenme el atrevimiento, pero lo que pienso es que no es otra cosa sino un “RETOQUE” para que se dé la bonita coincidencia de los CUATROCIENTOS años JUSTOS – hasta Día y Mes -, entre:
-       El inicio de la “Historia del FANTASMA”
Y
-       El comienzo de la Publicación:
“¡17 de febrero de 1.936!”

“olvidándose Voluntariamente” de la referencia histórica  con la que él mismo quiso fundamentar el momento y las circunstancias en las que nos situaba el nacimiento de su personaje; ya verán.


Síganme, por favor:

Volvamos a la primera leyenda que aparece en este apartado, esa que decía: 



solo que ahora la voy a presentar completa:


y prestemos especial atención al párrafo:

“Solo hace 27 años que Vasco de Gama ha descubierto LA RUTA DE LAS INDIAS”

… ¿Y cuando tuvo lugar ese Hecho Histórico?

  


¡En “ 1.498”!

¡Estupendo!; pues súmenle ahora los “27 años” que nos dice el cuadro explicativo que han transcurrido, y veremos, con alegría, que nos da:

1.498 + 27  =  1.525

lo mismo que el FALK nos cuenta en esa primera narración.
 Aunque, bueno, esa es la fecha en la que el joven que llegaría a ser el  1º FANTASMA y su padre, Sir Christopher Stadish, inician su periplo :




(R. Moor)

pero otra cosa es “Cuando ocurre el Ataque de los Piratas Singh”, y que será seguido del

“JURAMENTO DE LA CALAVERA”




Transcribo: “… el desastre vino tras largos meses de navegación difícil. En el golfo de Bengala, el navío fue atacado...”
“…Largos meses…”

Bueno, pues, entonces, la cuestión está en conocer:
¿Cuánto tiempo transcurrió entre la salida de Londres y el mencionado ataque?
Dado el apoyo histórico que hace el autor es la    fecha del descubrimiento de la famosa ruta, entiendo que debemos de seguir su mismo camino, y, así, preguntarnos:
¿Cuánto tardó la expedición de Vasco de Gama en ese primer recorrido?

Pues ¡Menos de un año!...

(Salieron de Lisboa el 8 de julio de 1.597, y alcanzaron la costa malabar, sudoeste de la India, el 20 de mayo de 1.598)
Así pues, si la historia de nuestro héroe comienza con el inicio de la expedición: 1.525
por muchos problemas que hubieran podido tener, y que les retasara sobremanera su andadura, no entra en lo admisible que el ataque les sucediera en: 1.936, cuando aún no habían ni terminado el viaje.
Dicho todo lo cual, mi conclusión es que:

EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ENMASCARADO,

como tal personaje, hay que situarlo entre:

1.526 y 1.527



y como refuerzo a esta conclusión, les ruego que me permitan sumergirme, una vez más, entre las páginas primeras del inicio de esta colección para sonsacar otros datos en los que apoyar mi tesis, y, de paso, alguna que otra cosilla.


-Fecha en la que el guionista sitúa a los personajes en el momento del inicio de la colección:
La lectura de toda la colección nos permite considerar que el guionista nos da a entender que la historia transcurre paralelamente a los momentos de la primera publicación: 17 - 6 – 1.936


-Fecha de publicación de las siguientes viñetas:

 Octubre de 1. 936



a/Fecha en la que el “Actual HE” hace su Juramento:






“Hace 10 años”; es decir:
1.926




b/Fecha de la Muerte del Padre del “Actual H.E.”:








“Seis meses después”; es decir:
Entre 1.926 y 1.927

que será también

LA FECHA DEL INICIO DEL “ACTUAL” H.E. COMO “FANTASMA” 



 y que si se les ocurre Restarles 400 AÑOS , nos da:

1.526 – 1.527

que es, precisamente, la respuesta que les di anteriormente como resultados de “mis cálculos”, para

LA VERDAREDERA FECHA DEL JURAMENTO DE LA CALAVERA

O sea, que eso de “LOS 400 AÑOS”  es desde que “Nuestro Héroe” se “Inició en el cargo”, cosa que permite trabajar con Números Redondos, pues como él hace el número veintiuno de la estirpe, los 400 años divididos por 20 Fantasmas anteriores, nos da una

Media de “Vida Activa” de sus antepasados de:  20 Años

Número éste al que haremos referencia en páginas posteriores.




c/ Edad del “Actual H.E.”:












Algo menos de 30 Años


Lo que nos da como Fecha Probable de Nacimiento : 1.936 – 29 = 1.907




Nota:
 Más adelante, cuando veamos “el Obituario”, nos encontraremos con un primer dato que contradice esta idea mía, al aparecer en el LIBRO que las fechas entre las que transcurrió la vida del PRIMER FANTASMA fueron:
1.516 – 1.566
pues si así fuera, en el tiempo que yo defiendo que sucedió “El Juramento de la Calavera”:
1.526 – 1.527
el pobre muchacho tan solo hubiera contado con Diez u Once años, lo que, a todas luces, es un absurdo.
…Entonces, me preguntarán Vds. una vez más:
¿Por qué mantienes tu teoría
Intentaré explicarlo.
Es que en el LIBRO escrito por FALK vienen más cosas referentes a este tema, y así, justo a continuación del dato anterior, también nos dice que la vida del SEGUNDO HOMBRE ENMASCARADO estuvo comprendida entre:
1.555 – 1.609
Vale – me dirán -, ¿y a dónde quieres ir a parar?
Pues a que si tomamos estos datos como correctos,
llegamos a la MISMA situación absurda… y si no se lo creen, echen cuentas:
Si el PRIMERO muere en 1.566, y el SEGUNDO nace en 1.555, el relevo del Juramento le llegó  al chavalín:
¡A los Once años!
…Y es que, en cuestión de fechas, y como comprobaremos en el apartado al que hice referencia al principio, FALK es un desastre.
Así que “Me mantengo en mis trece”.



…Y para reforzar esta teoría, la de que “El Libro”:
¡NO ES LA TRANSCRIPCIÓN EXACTA DE LOS HECHOS!
 me apoyaré también en algunos otros errores que encontrarán Vds., si se toman la molestia – o el gozo -, de repasar, y comparar, los capítulos del texto con sus correspondientes  Cuadernos originales  de Historietas ; ciertamente estas pequeñas diferencias que veremos no son trascendentes, pero si nos muestran que FALK no tuvo tiempo, o ganas, de RELEERSE su propia obra para anotar los “mínimos detalles”; veamos algún ejemplo:

-Los NOMBRES de los TÍOS americanos de el H.E:-
   En el TEBEO:
- “LA HISTORIA DEL HOMBRE ENMASCARADO”
-       1.944
-       LEE FALK / RAY MOORE

Los tíos se llaman: Jasper Walker y Lucy




En el LIBRO:    
 - 1.972 /73?
Los tíos se llaman: Efraim Caurruther y Bessie.
Sí, ya sé que el cambio de nombres entre los personajes es muy frecuente, particularmente cuando adquieren los derechos de publicación otras editoriales o se publican en países diferentes,  sin embargo, en esta historia la variación del “Apellido” del tío es muy importante, porque WARKER  será el “nombre civil” con el que El FANTASMA se identificará, y será reconocido, en sus aventuras por el mundo “Civilizado”  fuera de la selva…Y es que “el Niño Kit”, además de su nombre, necesitaba un apellido para – pongo por caso – matricularse en la escuela… y así aparece reseñado en el Tebeo:



(Plancha Dominical 15 – 1.9-44)




Nota.- También aquí aparece otra “variación”, y es que al muchacho, en toda esta aventura (“La Historia del Hombre Enmascarado”), lleva el nombre de “KIP”, mientras que en el resto de su vida (y de la mía), se le llamará “KIT“.    
         

 -La MUERTE de la MADRE del futuro FANTASMA:-
En el TEBEOS :
-       El Joven KIT puede regresar a la Selva  Profunda para despedirse de su Madre…Son unas escenas muy emotivas en esta estupenda Historieta:

 En el LIBRO:

-       El muchacho recibe la noticia de la muerte de su Madre cuando está estudiando en América.

-LA EDAD DEL MUCHACHO CUANDO VA A AMÉRICA:
 En el TEBEO:
-       Diez años
En el LIBRO:
-       Doce años  (se nos cuenta que GURÁN le saca diez años, y, cuando emprenden el viaje, el Autor se refiere a él como “un joven de veintidós)… y lo reafirman en las páginas dominicales de mayo-75
…Como ya dije, son “Detalles” sin demasiada importancia – con la salvedad de lo del apellido -, pero que demuestran que cuando no hay coincidencia,  solo debemos considerar como “Fuente”, las Historietas de las primeras ediciones.



 …  Y la Historia  continúa hasta “nuestros días”


A diferencia de esos “superhéroes” que nos invaden por todas partes, capaces de aguantar 40 bombas nucleares que les cayeran encima, nuestro Amigo 
¡ES MORTAL!



(R. Moor)


Lo que sucede – y esa es la idea genial de FALK – es que en cuanto uno de ellos cae en “la lucha implacable con las fuerzas el Mal”, es sustituido inmediatamente por su Hijo:


                                             (R. Moor)

 y, como van enfrascados en un singular “uniforme”, con máscara y todo:




pues resulta que para los malvados – y para los nativos de la selva (a excepción de los “ Pigmeos Bandar”) – se trata del mismo justiciero que sin saber cómo, vuelve a aparecer para continuar su lucha contra los delincuentes...Y así durante más de ¡400 años!, lo que dio origen a la “Leyenda de su Inmortalidad”:







Y será, precisamente, de esta necesidad de “Continuidad”, lo que hace “obligado” :

“Los MATRIMONIOS del FANTASMA”

más aún si tenemos en cuenta que la VIDA de estos Héroes es CORTA, ¡MUY CORTA! :






















Fin del Primer capítulo del opúsculo:
“Las Dignísimas Esposas de los FANTASMAS”


El Segundo capítulo se titula:
“ESPOSAS Y MADRES DE FANTASMAS”









No hay comentarios.:

Publicar un comentario