Colección:
“LOS SOBRINOS DE
ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”
LA EDITORIAL
“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
PEPE LUIS”
tiene el gusto de presentarles:
ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (F)
(“MÁS LIADAS QUE LA
PATA DE UN ROMANO”)
Con
el mayor reconocimiento y cariño a
V.Vañó.
V.J.M.J
A modo de recordatorio:
“LOS SOBRINOS DE ROBERTO
ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”
es una Colección dedicada en exclusiva a
comentar cualquier tema en el que los protagonistas sean ROBERTO ALCÁZAR
y PEDRÍN.
El primero de estos temas elegidos ha sido:
"RORBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN CONTRA
LOS MONSTRUOS"
Los artículos que va Vd. a encontrar aquí
fueron publicados en su día en el blog:
”El desván del Abuelito”
en el capítulo que llevaba por título:
Roberto
Alcázar contra los monstruos
y vienen a ser una especie de
“Comentarios de Tebeos”, al más puro estilo de los “Comentarios de Cine”.
Dada la extensión del tema, se ha
optado por subdividirla en varios Cuadernillos, en los que aparecerán agrupados
los diferentes “bichos” atendiendo a su “naturaleza”.
PREÁMBULO EXPLICATIVO
¡Hola, Amigos!: La verdad es que he
tenido dudas a la hora de decidir cuál sería el “Monstruito” que debía
presentarles hoy; y es que cuando “publicaba” en “EL DESVÁN DEL ABUELITO”
(¡Siempre querido y admirado!), tuve un “lapsus”, y me salté al “malaje” que,
por su entidad propia, le correspondía “aparecer en pantalla”, dejándolo para
últims hora.
He creído conveniente el remediar
aquel olvido, aunque para ello tenga que dar un salto temporal en el orden de
la “edición” original.
Tampoco he querido corregir el texto
explicativo que entonces di para justificar su presencia, justo, justo, al
final de la “serie”…no obstante, debo aclarárselo previamente a Vds., para que
nadie piense que con él se acaba la Colección…No, si Dios quiere aun podremos
encontrarnos en otros cuantos Cuadernillos.
Sepan Vds. disculpar la Mala Memoria
de este vejete.
ESTO ES LO QUE SE
PUBLICÓ EN “EL DESVÁN DEL ABUELITO”
EPÍLOGO : ¿ SE NOS HA PERDIDO UN MONSTRUO ?
(29-06-12)
(29-06-12)
Pues va a ser que sí… y que además
es uno de los Clásicos del Terror – un
descuido imperdonable por mi parte, lo reconozco -, y que para más “ inri”, es
de los que está más en boga en estos días (especialmente en el cine); me
estoy refiriendo, ni más ni menos que a:
“LA
MOMIA”
aunque se comprende fácilmente que, por cuestión de
fechas, tan solo la versión de BORIS KARLOFF pudo tener alguna influencia en
los guiones de nuestra saga.
Ciertamente a mí no se ve había pasado por
alto el recuerdo del cuadernillo Nº6, “LA MOMIA VIVIENTE”,
pero como resulta que en el argumento de la historia no aparece, en ningún
momento, el ánimo o la intención de Asustar a nadie, ni se nos presenta como un
ser perverso… pues no creí oportuno incluirle en “el santoral monstruil”…
Se trata de unos traficantes de
drogas que utilizan como “tapadera” una atracción de feria, ofreciendo a los
ingenuos un “espectáculo nunca visto”: El de poder contemplar, y escuchar, a la
MOMIA de un faraón egipcio,
enterrada hacía miles de años y que ¡SIGUE VIVA!
… El pretendido “despiste” a la policía se
basaba en que a nadie le parecerían sospechosas las continuas entradas y
salidas de unos saltimbanquis, justificadas por ese oficio ambulante suyo,
mientras ellos “pasan” camuflado su alijo dentro de un precioso sarcófago… Si
van Vds. al final de la aventura verán que, más que Miedo, lo que la pobre
criatura nos provoca es Risa… y casi Pena (por los garrotazos que se lleva de
parte de un jovencísimo PEDRÍN, que,
a pesar de llevar tampoco tiempo en el oficio, ya dominaba a la perfección el
que sería su instrumento preferido, ¡LA
ESTACA!; sin embargo…
No sé por qué – si ya había dado por
finiquitado el tema –, pero me dio por echar un último repaso, y encontré que –
por lo menos en tres aventuras más – nuestros héroes tienen problemas con uno
de estos seres, que, si están “bien muertecitos”, no son más que objetos de
curiosidad y estudio, pero, si resulta que “siguen rebullendo” después del
“óbito oficial”, ¡Malo! … y algo de eso, o mejor dicho, bastante, es lo que tendrán
que combatir nuestros héroes cuando se encuentre frente a frente con los “embalsamaditos”
de las siguientes historias:
a/
“LOS CUATRO GESTOS DE BUDA”, ( 125).
“EL TRAIDOR”, (Nº 126).
“EL MISTERIO DE LA MOMIA”, (127).
“EL ÚLTIMO GESTO DE BUDA”, (Nº 128)
b/“EL SECRETO DE LAS MOMIAS”,( Nº 532)
c/“EL PERGAMINO DE LA MOMIA”, (Nº 683)
d/ “LA CASA DE LAS MOMIAS”, (Nº 1.066).
e/ “LA MOMIA EGIPCIA”,
(Nº 1.195).
Hablemos un poco de cada una de ellas…
“ LOS CUATRO GESTOS DE BUDA”, (125-6-7-8):
Estupenda
aventura, con un magnífico guion que para sí querrían muchísimas películas del
género… Se trata de la segunda historieta después de la saga del “HOMBRE
DIABÓLICO” que, como la anterior – ya comentada aquí – “EL ENIGMA DEL HOMBRE MONO”, se compone de cuatro cuadernillos.
Historia de Avaricias, de Traiciones,
de Torturas, de siniestros Misterios y Peligros, en los que la MUERTE acabará
por llevarse una buena tajada… de idas y venidas, de continuos cruces de personajes
y circunstancias, y todo girando alrededor de un minúsculo escenario, lo que
hace más meritorio aun el que en el transcurso de la misma no se produzcan – al
fin – algún que otro enredo o nudo gordiano entre los diferentes cabos con que
se entreteje.
Tampoco
a VAÑÓ se le puede pedir más; amén del ingente trabajo que tiene que
desarrollar en cada cuadernillo, nos sumerge magistralmente en un ambiente de
MISTERIO y SUSPENSE.
El doble juego entre la MOMIA auténtica y la viva – horriblemente mutilada
en su rostro, como cruel venganza de una secta -, las misteriosas transformaciones de la una en la
otra, cada vez que se encierran en su sarcófago, y el original sistema por el
que el rostro del Buda cambia de expresión, marcando así el devenir de los
acontecimientos, hacen – estoy convencido de ello – que si esta historieta
(pobre, y casi miserable medio de expresión gráfico), la hubiera firmado –
pongo por caso – HITCHOCK, hoy figuraría como una de las más logradas obras del
SUSPENSE…
Reléanla,
amigos, disfruten con ella… y HONREMOS el recuerdo de estos “pequeños para el
mundo” – que no para nosotros – ARTISTAS de la pluma y la plumilla que, por
ofrecernos su trabajo en un pedazo de papel amarillento y barato, el MUNDO de
la CULTURA
les negó la entrada al “CLUB de los
INMORTALES “, del que forman parte – como socios de honor – tantísimos
MONTAJES COMERCIALES, y donde se venden verdaderas “TOMADURAS DE PELO”
envueltas en el papel de celofán por -¡no digo que lo sean todos¡ -
Mercanchifles de pico de oro, en complicidad de doctos “Asesores Artísticos.”
Como era usual en la época, no figura
el nombre del guionista, pero según criterio del SAPIENTÍSIMO ABUELITO, esta
maravilla se debe al maestro QUESADA:
“EL SECRETO DE
LAS MOMIAS”, Nº 532
A
pesar del título tan sugerente, la
susodicha no tiene ninguna trascendencia en el desarrollo de la historia, y,
encima, el guion de AMORÓS es
bastante flojito, lo mismo que los dibujos
de ese autor desconocido que en
esta época alterna con VAÑÓ.”
“EL PERGAMINO
DE LA MOMIA”, (Nº 683)
De esta Historieta ya hablamos en el apartado de “PULPOS A LA
VINAGRETA”, ¿recuerdan?, y también en esta ocasión, y al igual que
en el caso anterior, la “Momia”, en sí, “es un detalle sin importancia” que se
podría sustituir por cualquier otra cosa hundida en el mar.
“LA CASA DE LAS
MOMIAS”, ( Nº1O66)
De
esta historieta no puedo decir más que en la portada se nos ofrece una
angustiosa escena en la que uno de estos seres de ultratumba avanza,
amenazante, hacia una horrorizada víctima…
“LA MOMIA
EGIPCIA”, (Nº1.195)
Los sinvergüenzas de Tonn y sus
pandilleros fracasan en sus intentos por robarle al profesor Power unos
documentos secretos pertenecientes al Centro de Investigación… Para
conseguirlos traman un nuevo plan y le llaman por teléfono – justo cuando está
estudiando un sarcófago egipcio – haciéndose pasar por personal de dicho
Centro, y le convencen para que salga de su laboratorio; le capturan, pero no
obtienen los papeles; para lograrlos planifican darle un terrible susto a su
hija Mirna, y para ello sustituyen a la auténtica MOMIA por uno de los bandidos, adecuadamente vendadito, claro; pero
la muchacha reacciona bien y se
escabulle, yendo a buscar la ayuda de nuestros amigos…
Tras pasar algunos peligros, y el
reparto de tortas de rigor, ROBERTO
y PEDRÍN detienen a los malos, rescatan
al profesor, y resuelven caso.
La
portada también tiene su atractivo, presentándonos una lograda escena de
Terror, en la que ROBERTO ha sido “cazado” por el maléfico ser, que está a
punto de estrangularle.
No
están mal ni el guión de AMOROS, ni
el dibujo de E. VAÑÓ.
…Y con esto me despido, amigos;
saludos a todos y un fuerte abrazo para ABUELITO, con mi reconocimiento… Hasta
otra.
“EL ABUELITO” respondió
el (08-07-12)
Pues muchas gracias, Papalobo, por este exhaustivo repaso de
los monstruos alcazarianos … Buena razón lleva en lo que dice de “Los cuatro gestos de Buda” : es un guión que
parece sacado, sin desmerecer un ápice, de alguna de aquellas películas oscuras
y tenebrosas de Bela Lugosi de la época… un fuerte abrazo !!
P.D.-Bueno, el que haya leído
el Prólogo, ya se da cuenta de que esta despedida no es definitiva para
nosotros, y que si Dios quiere – como decimos siempre -, pues nos volveremos a
ver próximamente para hablar de:
ROBERTO
ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (G)
(“OTROS
MONSTRUOS”)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario