martes, 5 de julio de 2016

ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (E)










Colección:
“LOS SOBRINOS DE ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”




LA  EDITORIAL

“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
 PEPE LUIS”






tiene el gusto de presentarles:


ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS  (E)

(“ENSALADA DE MONSTRUOS”)





Con el mayor reconocimiento  y cariño a V.Vañó.









V.J.M.J


A modo de recordatorio:


“LOS SOBRINOS DE ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”



es una Colección dedicada en exclusiva a comentar cualquier tema en  el que los protagonistas sean ROBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN.

El primero de estos  temas elegidos ha sido:


"RORBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS"


Los artículos que va Vd. a encontrar aquí fueron publicados en su día en el blog:
”El desván del Abuelito”
en el capítulo que llevaba por título:


Roberto Alcázar contra los monstruos 


 y vienen a ser una especie de “Comentarios de Tebeos”, al más puro estilo de los “Comentarios de Cine”.

 Dada la extensión del tema, se ha optado por subdividirla en varios Cuadernillos, en los que aparecerán agrupados los diferentes “bichos” atendiendo a su “naturaleza”.





La verdad es que,  peleas  de los “Héroes” de Tebeo con “Plantas Carnívoras”, las hay,  y en abundancia… En el desarrollo de este trabajín nos encontraremos con referencias a unas cuantas, que hicieron sudar sangre a los más afamados.

Estas “cosas” resultan casi tan aterradoras como los encuentros con los grandes Pulpos, y la ventaja que por naturaleza llevan éstos sobre aquellas, la ¡Movilidad!, puede verse igualada cuando la Imaginación del Autor se echa a volar.

Y esto es lo que hace el guionista de la  estupenda Historieta desarrollada en los dos Cuadernillos:

-        “EL MISTERIO DE HERR HANS”, (Nº 339 )
-         
-        “ LA OPERACIÓN ESPECTRO”, (Nº 340 )
-         
(lamento muchísimo no saber quién es para felicitarle, pero vaya desde aquí mi reconocimiento, hombre; de hecho, es una de mis “Aventuras Favoritas”).

ROBERTO y PEDRÍN se las tuvieron que ver con ellas, a “lo larga y dilatada vida de aventuras”,  en otro par de ocasiones, y sin tener la fuerza de la narración a la que acabamos de hacer referencia; son Historietas simplonas, pero no están mal.




Comenzamos:



ESTO ES LO QUE SE PUBLICÓ EN “EL DESVÁN DEL ABUELITO”:



 ENSALADAS MONSTRUOSAS  
 (02-06-12)    
                                                         
… Ya se sabe que “la Ignorancia es muy atrevida”, así que deberán Vds. disculparme por adelantado si, una vez leída mi exposición, ven  que no es acertada - en tal caso les ruego que, a vuelta de correo, me hagan llegar sus objeciones – no obstante, les cuento :

Hasta 1.960,  en que se rodó la película americana, de la serie B, “LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES”, ( THE LITTLE SHOP OF HORRORS), del director ROGER COMAN, el término MONSTRUO, pronunciado en ambientes peliculeros, noveleros o de TEBEOS, inducía – de manera inmediata – en la mente del público, la visualización de un ser maligno, deforme o gigantesco y criminal, que pertenecía – inexcusablemente – al REINO ANIMAL : Drácula, Frankestein, los diferentes licántropos, o Godzilla, el Kraken, y los dragones escupefuego de los cuentos, eran (son), ANIMALES, unos racionales y otros irracionales, pero ANIMALES… no obstante, lo que hace distinta a esta peli (con independencia de sus cualidades cinematográficas), es que nos ofrece, por primera vez en la pantalla, un NUEVO MONSTRUO, un auténtico e insaciable “Devorador de hombres”, pero, eso sí, envuelto en una presencia que , lejos de provocar en nosotros repulsión, terror o nausea, puede resultarnos atractivo e, incluso, bello y delicado como … una plantita de floristería, de esas que llevamos a nuestras casas para que alegren nuestro hogar y nos hagan compañía … aunque se trate de una “PLANTA CARNÍVORA”.

En realidad, y como todos Vds. saben, vienen a ser unas plantitas muy vistosas, y de alegres colores ,que se alimentan de pequeños insectos como moscas, mariposas o  escarabajos ( en Filipinas encontraron una especie excepcional capaz de digerir ratas), pero la de la peli en cuestión … tiene ciertas “diferencias”…Hablemos un poco de ella.

 Al principio, cuando es pequeñita, le bastan unas cuantas gotas de sangre de su cuidador para subsistir, pero a medida que la maceta se le va quedando chica, sus necesidades alimenticias aumentan… En la ciudad empiezan a producirse extrañas e inexplicables desapariciones de personas de las que no se vuelve a saber más…   “¡Vamos, es como si se las hubiera tragado …la PLANTA! “

Bueno, pues aquí tenemos la que para muchos es la “presentación en público” de un MONTRUO VEGETAL … sin embargo, Srs.,¡ VOY A DEMOSTRA AL MUNDO QUE EL PRIMER GUIÓN EN EL APARECIÓ ESTE ABOMINABLE Y MALÉFICO SER, FUE EL ESCRITO PARA UNA AVENTURA DE LOS INTRÉPIDOS AVENTUREROS ESPAÑOLES  “ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN”, QUE SE DESARROLLÓ A LO LARGO DE LOS CUADERNILLOS TITULADOS:

-        “EL MISTERIO DE HERR HANS”, (Nº 339 )
-         
-        “ LA OPERACIÓN ESPECTRO”, (Nº 340 )
-         
Pero eso, si no les importa, se verá “En la próxima entrega… ¡No se la pierda! ¡CONTINUARÁ “!






 ENSALADAS MONSTRUOSAS (2)                      (05-06-12)                                                                                   
¡Hola!; no se si les he contado que por las noches me suelo reunir con un grupo  de amigos, todos compañeros de ROBERTO y PEDRÍN; en estas largas veladas comentamos nuestras cosas y – sobre todo – recordamos las suyas. Pues bien, iba yo a remitirle a ABUELITO el comentario sobre las “Plantas Carnívoras” con las que tuvieron que lidiar nuestros héroes, cuando se presentaron, de sopetón, la pandilla entera …Bueno, me dije, pues ya lo enviaré más tarde y, así, puedo leérselo a esta gente y, ¡a ver qué opinan!.

¡Carajo, para que diría yo nada!...El primero que saltó fue el temerario FLASH : “Oye – me dijo- pues yo en MONGO, a primeros de 1933, ya me las  vi con una de esas “Plantas Serpiente – Constrictor” …Recuerdo que AURA –la hija de MING – para no caer en manos de los “Hombres – Leones”, prefirió lanzarse al vacío y – mira por donde – fue a caer entre las “Hojas – Tentáculos” de esa cosa, y claro, detrás fui yo – para auxiliarla - ¡Uf, casi nos asfixia con su abrazo mortal … Pero es que en mayo de 1937 – poco antes del encuentro con los “Hombres – Selváticos” – a DALIA y a mí nos agarraron unas “Lianas carnívoras” de una “Planta Mortífera”, que poco antes había cogido – acojonaros - ¡ a un “elefante bitrompa” ! … Menos mal que le cayó un rayo a la muy jodía, que si no …

MANDRAKE, tras dejar escapar entre sus labios unos anillos de humo, y mientras sostenía elegantemente un cigarrillo entre sus largos dedos, comentó:  “ Pues cuando NARDA, LOTARIO y yo tuvimos que aterrizar en “El Reino de las Maravillas” –hacia noviembre de 1946 – un árbol de largas y cimbreantes ramas, se lió a darle capones al pobre LOTARIO, y casi nos lo descalabra… 

“¡Bah! – dijo BRICK – todo eso no es nada -; durante mi “Viaje al Centro de la Moneda” (abril de 1937), me salió al encuentro un gigantesco “GERMEN”, y  si no es por mi pistola eléctrica, me merienda … lo que pasa es que el doctor KOPAK no pudo confirmar si se trataba de una Bacteria, de un Virus, de un Hongo o de un Protozoo, así que no puedo asegurar con certeza que aquello fuera un VEGETAL, pero …

Prudentes como siempre, JORGE y FERNDO – casi a la par – levantaron la mano , como para pedir permiso para intervenir … Tuvo que animarles ROBERTO, con un gesto, y entonces JORGE  empezó : “Nosotros también tuvimos un mal encuentro con una planta de ese tipo - ¡ pero ya veréis! -; fue – dudó y le pidió ayuda a Fernando – sí, hacia mayo de 1944, creo …

Estábamos en plena campaña del PACÍFICO; entonces éramos “Comandos Navales”, e íbamos a bordeo de un submarino, tratando de localizar la base desde donde se lanzaban unos globos que transportaban unas misteriosas semillas, cuando, en las cercanías de la isla Zudak, el submarino quedó completamente inmovilizado en inmersión; no había manera de zafarse de aquello, y el oxígeno se agotaba …menos mal que al bajar la marea la cubierta quedo al aire y pudimos salir…Nos quedamos espantados al comprobar que lo que nos tenía retenidos eran una especie de gruesos “Tentáculos Vegetales” … intrigados, el capitán y nosotros dos desembarcamos para investigar, y  nos cazó una “Enredadera Estranguladora”.

¡Era el “Arma Secreta del Japón”! … Con aquellas extrañas semillas que lanzaban con los globos pretendían infectar las islas que iban cayendo en manos de los americanos…”

Y, entonces, habló “EL FANTASMA” que, impasible, había estado escuchando en silencio, y me preguntó: “ Dinos, PEPE LUIS, después de lo que se acaba de contar, ¿ Sigues creyendo que VAÑÓ  y sus guionistas aportaron algo original a nuestro mundo – El MUNDO DE LA FANTASÍA-? ”.

Estuve unos instantes en silencio, miré a PEDRÍN y le dije (os digo):” ¿Te importa que  conteste mañana?”.



¿VEGETARIANO?,NO,GRACIAS                           
(08.06.12)        
                            
                                                     
Mi estimado SR.CAMINANTE, para poder contestar a tu pregunta tengo que empezar diciéndote que yo ya conocía todas esas historias que nos han contado estos amigos – no en vano llevamos toda una vida (la mía), reuniéndonos casi todas las noches -, y es más, ya que TARZÁN no ha podido venir, porque está en el traumatólogo - seré yo quien os recuerde que nuestro HOMBRE MONO – cuando andaba con HOGARTH – tuvo que rescatar a un viejín de las espinosas y reptantes ramas de todo un parterre de plantas carnívoras, con las que DON MACABRO adornaba su “Jardín de la Muerte”… ¿ Os situáis? - ¡Sí, hombre!, aquel paisano que, en medio de África andaba con sombrero cordobés y tenía una plaza de toros (con burladeros incluidos)… Allí tomó la alternativa nuestro héroe - ¡con un morlaco de lo menos 700 kg! -

¡Qué Arte!, ¡Qué valor!; ¡Qué faena! … y  ¡qué pena que fallara con el hierro!; porque, Matar, Mató … pero se le olvidó la espada.

…Y ahora soy yo el que os pregunto: ¿Recordáis las escenas en las que estos dos “bizarros” e intrépidos aventureros españoles tuvieron que enfrentarse a estos malditos engendros?

Silencio…Bueno, pues ya veo que tendré que ser yo quien os haga un pequeño resumen.

“Sería el año 1.959 (según mis cuentas), cuando ROBERTO y PEDRÍN llegaban a la Angola colonial siguiendo la pista de un peligroso delincuente, coincidiendo con una ola de desapariciones de personas de las nunca más se volvía saber… La policía estaba desconcertada… pero la coincidencia de esta situación con la presencia del delincuente buscado, hicieron sospechar al detective que entre ambas debía existir una relación… Y así era; con la “OPERACIÓN ESPECTROun grupo de facinerosos pretendían sembrar el pánico entre la población de unos terrenos diamantíferos, sirviéndose para ello de las mortíferas plantas carnívoras que, a base de mutaciones (eso me lo imagino yo), había conseguido el doctor  HERR HANS (que es como se hacía llamar ahora el delincuente perseguido).

Con la forma de una morcilla puesta de pie, y con la altura de un hombre, o un poco más, las plantas disponían de unas anchas hojas que tenían la capacidad, no solo de  poder moverse, sino, incluso, la de sujetar a sus víctimas y llevarlas hasta sus “bocas”… Si, ya se lo que estáis pensando, que hasta aquí no he dicho nada nuevo, especialmente para vosotros, pero, es que lo sensacional viene ahora…Las plantas, que H.H. cultivaba en un huerto secreto, tienen la rarísima habilidad de que al caer la noche, y como si del más putrefacto de los cementerios de “Muertos Vivientes” se tratara, se desenterraban, se alzaban sobre sus raíces y, utilizándolas a modo de retorcidas patas, se encaminaban hacia la población más próxima, en busca de su ración diaria de “carne”. 
La oscuridad, el absoluto silencio con que se aproximaban a sus víctimas y la sorpresa, las convertían en unas eficacísimas depredadoras...

Al Asombro y la Incredulidad de la víctima cuando se percata por primera vez que las plantas se mueven, le sigue el Miedo, al notar como una manada de ellas la van rodeando, y que se convierte en Angustia al verlas acercarse, todas juntas, avanzando, avanzando, lenta pero inexorablemente, con sus fuertes y anchas hojas extendidas hacia delante, y el Pánico se apodera de ella al comprobar que – como si de zombis asesinos se  tratara – ni siquiera las balas son capaces de detenerlas … el final siempre es el mismo; lo último que desaparece son los pies del pobre desgraciado que cayó en sus “manos”.

…Y ahora decirme: ¿Quién entre vosotros – los más curtidos y veteranos héroes de la HISTORIETA - habíais experimentado hasta ese momento, una situación semejante de locura?... Y lo mismo les digo a los amigos lectores, recomendándoles, además, que busquen entre sus TEBEOS los dos cuadernillos en cuestión, y comprobarán el magnífico trabajo de dibujantes y guionistas, y llegarán a estar de acuerdo con ABUELITO y conmigo de que ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN es una OBRA GRANDE.

P.D.- También el cine, en esta ocasión, fue detrás de nuestros héroes; como recordarán, en la última entrega se comentó que la película “LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES”, se rodó en 1.960, mientras que nuestra historieta se publicó- siempre según mis cálculos- en 1.959.










FE DE ERRATAS:  Acabo de darme cuenta que en el comentario anterior he repetido, en dos ocasiones, que la fecha probable de publicación del Nº 339, “EL MISTERIOSO HERR HANS”, era la de 1.959; pues tengo que corregirme, creo que la 1ª edición debió ser sobre SEPTIEMBRE de 1.956, lo que confirma, aún más, la tesis defendida.

Espero que sepan disculparme, pero no me hubiera importado que fuera alguno de los nietines quien me hubiera.llamado la atención. atención.                                                                          (10-06-12)



SÁNDWICHES VEGETALES                             
 (09-06-12)                                                                                 
Una vez finalizada la estupenda historia del apartado anterior, con las “Plantas Carnívoras” como antagonistas principales, añadiré que – hasta donde yo sé, nuestros héroes solo volverán a cruzarse con tan incómodos enemigos  más que en otras  dos ocasiones :

 “ VIAJE A DEIMOS “, (Nº 478).

 “ PLANTAS CARNÍVORAS”, (Nº573).



- “VIAJE A DEIMOS” .- No es una historia de plantas carnívoras, aunque podría encajarse perfectamente dentro de varios apartados distintos :

       a/ Viajes Espaciales

       b/ Sueños Fantásticos, o

       c/ Amoríos de ROBERTO

por lo que dejaremos para otra ocasión el desarrollo de la historia completa - que no es otra cosa sino el producto de la fantasía descontrolada de PEDRÍN - conformándonos ahora con dejar testimonio – aunque sea en el recorrido de una corta secuencia de cuatro viñetas – del nuevo encuentro de nuestro intrépidos viajeros con estos seres de pesadilla; pero lo que si me  atrevo a sugerir a mis “primines”, es que hagan el esfuerzo de ir al cuadernillo y disfruten, tanto de la portada – ocupada en sus dos tercios por una bonita planta carnívora – como con la logradísima ambientación de las primeras páginas interiores, que para sí querrían más de un dibujante de C.F., y rogándoles con todas mis fuerzas que  fijen la vista dentro de un pequeñísimo recuadro, en el que se nos ofrece la sensacional perspectiva del despegue del cohete; para mí, ésta es una de las imágenes que confirma a VAÑÓ – el que sea de los tres – como miembro indiscutible  del club de los maestros del dibujo.

El artista, con el ánimo de ofrecernos un buen trabajo, ha intentado – así me lo parece a mí –, seguir con la plumilla el estilo de BOIXCAR, para conseguir los claroscuros de los interiores de la nave espacial y de las umbrías de la selva, esfuerzo que se malea en parte – al menos en el ejemplar que yo dispongo-, por el excesivo entintado de algunos clichés, fallo, posiblemente, del ajuste de presión  en la rotativa.







"PLANTAS CARNÍVORAS”, Nº(573)

Es ésta una historia de venganzas…las de un estafador contra las personas que le denunciaron.
 El asesino se apodera de un potentísimo fertilizante que hace crecer enormemente,  y casi de forma instantánea, a los vegetales… Para cometer sus crímenes envía a sus víctimas, a modo de regalo, unas pequeñas e inofensivas plantas carnívoras, y, mediante una escopeta de aire comprimido, les inyecta – a distancia – el suero mortal… Sorprendidas por tan rápido crecimiento, los receptores del “regalo” son apresadas y  engullidas por estos siniestros MONSTRUOS.

La historia está bien planificada y desarrollada, el dibujo es bueno, y, las plantitas en cuestión, les salen cada vez mejor a nuestro queridísimo autor…no obstante, hay un detalle que me entristece; y es que nuestros amigos, a la vista de estos engendros, dan muestras de asombro y de sorpresa, es más, reconocen ante el desconcertado comisario, al que acompañan en la investigación, que tampoco ellos se habían encontrado nunca con un espécimen de ese tamaño…pero – y digo yo - ¿Es que hay  alguien que  podría olvidar un encuentro como el que tuvieron nuestros héroes con el doctor HERR HANS y sus fatídicas plantas asesinas, en la “ OPERACIÓN ESPECTRO” ?.

Desde luego que no; y ni ROBERTO ni PEDRÍN lo han hecho, y – estoy seguro –que VAÑÓ padre tampoco, pero… parece ser que TORTAJADA – el guionista de la actual historieta – se incorporó al puesto sin haber leído aquella impresionante aventura… ¡Pecado Mortal!, señor mío; no en vano la primera obligación de un aspirante a continuador de una saga de raigambre como ésta, es la de saberse de “pe a pa “ la vida y milagros de sus protagonistas,  quienes son, conocer a  sus amigos y – especialmente – a sus enemigos, y – sobre  todo – el  permitir que la personalidad de esos personajes se FUNDAN sobre él, que le penetren – como” la mantequilla en un sándwich” – y que deje de  ser quien era para convertirse en ROBERTO y en PEDRÍN …para que piense como ellos, hable como ellos, actúe como ellos y, en definitiva - ¡que sea ellos!-, y ,tan importante como lo anterior, es que asimile que estos héroes, no son “muñequitos” -¡QUE NO! -, que son seres vivos, con su propia historia, aunque pertenezcan a un mundo especial, maravilloso, distinto - por lo que se ve -, al del aspirante a narrador…

Bueno, pido disculpas; creo que me he pasado: ¡A ti también te quiero TORTAJADA!...Es que los “abueletes” somos unos intransigentes… o por lo menos yo lo soy en todo lo que se refiere a la historia de “Nuestros Héroes”.

Y, dicho esto,  y centrándonos otra vez en la Historieta, he notado que a pesar de toda esa falta de sintonía entre  ambas aventuras, se da una curiosa coincidencia: “Los dos asesinos cometen el mismo error: se presentan ante la policía como víctimas de un ataque fallido de los MONSTRUOS VERDES”…y ya se sabe:”¡La Policía no es tonta…y menos ROBERTO ALCÁZAR!”...parece mentira que lo sepan.

…  Y con esto, amigos míos, doy por finalizada la relación habida entre nuestros héroes y “LA FLORA MUTANTE”.






Así que ya lo saben, a partir de ahora ándense Vds. con cuidado; selecciones muy bien “el Verde”, no vaya a ser que en lugar de comerse Vds. una “Rica Ensalada”… ¡SEA ELLA LA QUE SE LES ZAMPE a Vds.!

¡JA, Ja, ja…

Nos vamos… y, si Dios quiere, próximamente les podremos ofrecer un nuevo Cuaderno, titulado:

ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (F) (“MÁS LIADAS QUE LA PATA DE UN ROMANO”)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario