lunes, 11 de julio de 2016

ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS (G)












Colección:
“LOS SOBRINOS DE ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”





LA  EDITORIAL

“DAVID, SAÚL…y su ABUELITO
 PEPE LUIS”




tiene el gusto de presentarles:


ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS  (G)

(“OTROS MONSTRUOS”)






Con el mayor reconocimiento  y cariño a V.Vañó.





V.J.M.J





A modo de recordatorio:



“LOS SOBRINOS DE ROBERTO ALCÁZAR Y LOS PRIMOS DE PEDRÍN”




es una Colección dedicada en exclusiva a comentar cualquier tema en  el que los protagonistas sean ROBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN.

El primero de estos  temas elegidos ha sido:


"RORBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN CONTRA LOS MONSTRUOS"



Los artículos que va Vd. a encontrar aquí fueron publicados en su día en el blog:
”El desván del Abuelito”

en el capítulo que llevaba por título:


Roberto Alcázar contra los monstruos 


 y vienen a ser una especie de “Comentarios de Tebeos”, al más puro estilo de los “Comentarios de Cine”.

 Dada la extensión del tema, se ha optado por subdividirla en varios Cuadernillos, en los que aparecerán agrupados los diferentes “bichos” atendiendo a su “naturaleza”:









“OTROS MONSTRUOS”



¡Hola, Amigos!; el título de este Cuadernillo, que es ciertamente algo indefinido, viene a cuento porque van a aparecer en él diferentes Monstruos de distintas “naturalezas, y dada la corta presencia en la colección de cada uno de ellos, no parecía apropiado dedicarle un apartado a cada cual, así que se optó por agruparlos en uno solo.

Y eso es lo he hecho.

Vamos a verles.




ESTO ES LO QUE SE PUBLICÓ EN “EL DESVÁN DEL ABUELITO           







OTROS MONSTRUOS : EL ABOMINABLE       (22-04-12)                                                                                                                                                                                                 
  
"LA CAPTURA DEL YETI”, (Nº483) 

 Nuestros amigos forman parte de una expedición en la India que pretende la captura del “Hombre de las Nieves”… Desde el momento de su llegada sufren varios atentados por parte de nativos que consideran al “Abominable” como sagrado.


  


En un momento de la escalada PEDRÍN resbala
y se daña una pierna, estando así es atacado por un enorme oso … pero surge de los hielos una especie de gorila gigante, ataviado con un pudibundo taparrabos, y mata al bicho; después carga con el muchacho, le lleva a su cueva y, cuando ya se ha repuesto, le guía hasta el campamento de sus amigos … ante tal comportamiento PEDRÍN sale en defensa del extraño personaje, sugiriendo que  se suspenda la cacería …

El dibujo es bueno, pero el guionista mete en escena animales tan fuera de su hábitat como son unas “llamas” andinas, portadoras del equipo e, incluso, el propio oso.

PEDRÍN acaba lanzando una terrible amenaza al mundo: “si alguien le vuelve a llamar Abominable a su protector, ¡ Se las tendrá que ver con él”

 … y ya sabemos cómo las gasta cuando se cabrea…




ALMANAQUE 1961

 De la historieta que aparece en este cuaderno dedicada a tan siniestro personaje, solo sé que al “ABUELITO” no parece que le gustara mucho, ni el dibujo ni el guión, descubriéndonos, entre asombrado e indignado, que el MONSTRUITO en cuestión “trabajaba para la ONU” ( no lo digo yo, lo dice él en el capítulo de su blog titulado: “EL ABOMINABLE HOMBRE DE PAPEL”, de fecha 05-08-09).


  







“EL MONSTRUO DEL LABERINTO”, (Nº 619)       (22-04-12)      

ROBERTO y PEDRÍN andan por un perdido país asiático cuando presencian un atentado contra un viandante… naturalmente salen en su defensa y le llevan a un hospital, donde el herido les narra que el motivo del ataque sufrido es porque venía a denunciar  ante las autoridades que su hijo, allá en las montañas de su aldea, iba a ser sacrificado al   “Monstruo”…

Resulta que aquellas tierras estaban oprimidas por un tiranuelo que, para mantener su autoridad, castiga dura y terriblemente a los vecinos; ROBERTO le pregunta a un oficial de la policía que está con ellos, los motivos por los que el gobierno no defiende a aquellos vecinos, y la razón parece que está en que la orografía está a favor de los rebeldes, lo que no hace posible el triunfo de las autoridades si no hay alguien que – previamente  - les haya preparado el terreno… como es de suponer, nuestros amigos se ofrecen para esa tarea, y, guiados por el herido llegan ante el cubil del MONSTRUO, justo cuando están arrojando al muchachito…el padre y PEDRÍN se lanzan heroicamente dentro , y se dan de narices con la fiera, que no es otra cosa sino un oso gigantesco; nuestro amiguito, que está desarmado, arregla la situación chamuscándole los bigotes al bicho con una antorcha…





Mientras tanto, ROBERTO hace estallar una carga de explosivos; la cueva salta por los aires y deja libre la salida de la fiera, que se escapa y ”corre a chorrazos” a los sacrificadores y, a la vez, ha dado al ejército la señal de ataque … y, colorín colorado … está historia se acabó.





EL LOBO SOLITARIO


“EL HOMBRE LOBO DE BERDFORD”, (Nº 476)     (14-06-12)  
                                        
El doctor Walcker, además de ser un malvado ambicioso, está fascinado por las lecturas sobre licantropía, lo que le lleva a cometer sus horrendos crímenes oculto bajo la apariencia de un “HOMBRE-LOBO”, y, por fidelidad al personaje, únicamente actúa las noches de luna llena.

La sola imagen del asesino ya justificaría la inclusión de esta aventura en el apartado de “MONSTRUOS”, pero es que – además –monstruoso tiene que ser el médico que, aprovechando las visitas a los domicilios de sus enfermos, se hace con las llaves de las casas y, así, poder entrar, después, con toda impunidad, para robarles y asesinarles.

Se nota (o así me lo parece a mí) que artista y escritor han sabido beber – para gloria del “ARTE de la HISTORIETA” – de la obra cumbre de EUGENIO GINER y del guionista F. GONZÁLEZ LEDESMA (Silver Kane) : “EL INSPECTOR DAN”.

La ambientación es magnífica, sumergiendo rápidamente al lector en un clímax de Tensión, Misterio y Terror… pero, como casi siempre, la limitadísima extensión disponible, obliga a una rápida resolución, aunque, en este caso al menos, la buena lógica que emplea  ROBERTO para llegar a la pista, hace que casi no se echen de menos unas paginitas más.

P.D.- Por curiosidad quise comprobar si el escenario en el que la acción transcurría era un lugar imaginario o, por el contrario, se trataba de una población de verdad; bueno, pues he podido comprobar que, no solo la ciudad de BEDFORD existe (es la capital del condado de BEDFORDSHIRE, Inglaterra), sino que hasta la torre con reloj y tejado puntiagudo que aparece en la primera viñeta, se corresponde también con la realidad (en versión un poquito libre, pero perfectamente identificable), lo que dice mucho de los autores de aquella época que, con ese esfuerzo de documentación, daban mayor dignidad a su trabajo, en contra de la pobre opinión que muchas madres y maestros de mi infancia tenían de los TEBEOS.









De las aventuras tituladas:

“ DECISIÓN VALEROSA!, (Nº 902).
-         
“ EL DOCTOR BRESMAN”, (Nº 1062).


no puedo opinar, peros agradecería que algún amigo  mutuo de ROBERTO y PEDRÍN, o defensores de los bichejos, me contaran de qué van las historias, y si los agigantados insectos que en ellas participan, salen bien parados.







….Gracias PAPÁ, por comprármelos, y un beso MAMÁ, por permitir que pasara tantísimos buenos ratos con estos “AMIGOS de PAPEL”, aunque, realmente, sí que, por leerlos y leerlos, dejé alguna que otra lección sin repasar… pero es que  comprendiste – para mi bien - que lo más importante en la vida de un niño es : LA FELICIDAD.

Y, quizá, por puro contraste con estas reflexiones, en el próximo Cuadernillo nos vamos a hacer una pregunta trascendente:

“¿ES LA LOCURA UNA MONSTRUOSIDAD?”



Con Dios, Amigos Lectores, espero volver a vernos pronto.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario